Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes
El calor del océano y condiciones climáticas neutras favorecen un inicio adelantado.
-
Imagen del huracán Rafael sobre Cuba, 2024.
La temporada de huracanes 2025 iniciará el 15 de mayo en el Pacífico oriental y el 1 de junio en el Atlántico, mientras, en ambos sitios, concluirá el 30 de noviembre.
Sin embargo, los pronósticos tendrán un margen de error considerable y todo parece indicar que habrá un inicio adelantado.
En 2021, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos emitió sus pronósticos meteorológicos tropicales desde el 15 de mayo, dos semanas antes de lo habitual.
Por ejemplo, en 2012, 2016 y 2020 reportaron la formación de dos tormentas con nombre antes de lo previsto. Ese último año, incluso, estuvo cerca de registrarse una tercera, con la aparición de la tormenta tropical Cristóbal en junio.
Sin embargo, de acuerdo con expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México, los pronósticos emitidos en julio son más precisos porque integran las condiciones previas al pico de la actividad ciclónica.
Pese a todo, las previsiones actuales indicaron que la temporada será ligeramente más activa de lo normal en el Atlántico.
"Se prevé la formación de 17 ciclones tropicales, cifra superior al promedio histórico de 14 ciclones entre 1991 y 2020", detalló la investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático, Christian Domínguez Sarmiento.
La experta detalló que, en la actualidad, el planeta atraviesa una fase neutra de la oscilación climática conocida como El Niño-Oscilación del Sur.
Esto quiere decir que las temperaturas del Pacífico tropical estuvieron dentro de los rangos normales, pero esta situación dificultó la identificación de patrones claros sobre el comportamiento de los ciclones.
Por otro lado, aunque la actividad temprana se debe en gran medida a las aguas más cálidas, es una tendencia que los expertos llevan años observando.
Ahora es sabido que el agua de temperatura bien alta actúa como combustible para este tipo de eventos, al proporcionar calor y humedad que posteriormente sube a la tormenta y la hace más fuerte.