Realizan más de dos mil controles antidopaje este año en el fútbol
Más de dos mil controles antidopaje se realizaron desde enero pasado y en lo que va de la Copa Mundial de Rusia sin ningún caso positivo, reveló hoy la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

La entidad precisó que el programa puesto en marcha este año ha sido el mayor desarrollado para una justa universal y de acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
El organismo estableció un grupo de pruebas preliminares a más de mil 500 jugadores que eran potenciales participantes en la cita rusa, para lo que se trabajó también en contacto con las organizaciones nacionales antidopaje y las federaciones, lo que incrementó la cifra de exámenes.
Los controles se complementaron con el uso por parte de la FIFA del pasaporte biológico de los deportistas.
Un grupo de expertos independientes revisó los datos de todos los jugadores para analizar si existían desviaciones que pudieran indicar un uso indebido de drogas con el objetivo de mejorar el rendimiento.
Para el Mundial de Rusia-2018 todos los futbolistas participantes pasaron controles por sorpresa antes de la competición y durante la misma han pasado más, tanto después de encuentros como en días sin compromisos. Según los datos de la FIFA, desde enero pasado se han realizado por parte de la misma, asociaciones nacionales y confederaciones un total de dos mil 37 exámenes, que permitieron obtener tres mil 985 muestras (mil 928 de orina, mil 31 de sangre y mil 26 de suero).
Dos mil 761 muestras fueron recogidas directamente por la FIFA en controles sin previo aviso y 626 durante la competición (108 se recogieron fuera de los cotejos).
De esta manera, cada jugador como promedio de los cuatro equipos que permanecen en el Mundial han pasado 4,41 pruebas desde enero y algunos de ellos hasta ocho.
Todas las pruebas fueron analizadas por laboratorios acreditados y la mayoría, principalmente las recogidas durante la competición, se llevaron al de Lausana (Suiza).