Parlamento irlandés aprueba ley para prohibir importaciones de productos manufacturados en los asentamientos israelíes
Según las informaciones recogidas por el diario local 'The Irish Times', la votación se ha saldado con 25 votos a favor y 20 en contra, tras lo que se registró una sonora ovación.

El Parlamento irlandés aprobó una ley que prohíbe las importaciones de productos manufacturados en los asentamientos israelíes en Cisjordania y Jerusalén.
Según las informaciones recogidas por el diario local 'The Irish Times', la votación se ha saldado con 25 votos a favor y 20 en contra, tras lo que se registró una sonora ovación.
El proyecto, planteado por la senadora independiente France Black, ha recibido el respaldo de los partidos Fianna Fáil, Sinn Féin, Los Verdes y varios independientes.
La propia Black resaltó que más del 42 por ciento de los territorios de Cisjordania fueron confiscados por el régimen israelí y recordó que "pese a que los asentamientos han sido condenados como ilegales continuamente por la UE, la ONU y el Gobierno irlandés", se sigue comerciando con bienes producidos en ellos.
En este sentido, Black resaltó que es "importante" hacer esta matización y reiteró que serán únicamente los bienes y servicios que provienen de los asentamientos los que se verían afectados por la medida.
En respuesta, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, aplaudió la decisión del Senado irlandés, que ha descrito como "un paso valiente".
Dijo que aquellos que comercian con los asentamientos israelíes "son cómplices del rechazo sistemático al derecho de los palestinos a la autodeterminación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel condenó la ley y la consideró como una medida en apoyo de lo que describe como "iniciativas populistas extremas que piden el boicot a Israel".