Attrissi: El Acuerdo del siglo elimina el papel estratégico de Siria
Talal Atrissi, investigador y especialista en asuntos regionales, señaló que "la propuesta de Estados Unidos para dar a los rusos una fuerte presencia en Siria a cambio de la aprobación del Acuerdo de siglo no es justa.

"La victoria de Erdogan con un porcentaje aceptable lo presenta como un líder fuerte internamente", dijo Talal Atrissi, investigador y especialista en asuntos regionales al canal de Al Mayadeen.
En una entrevista con el programa "El diálogo de la hora", Atrissi dijo que se ha creado una nueva fórmula con poderes absolutos para el presidente, pero no elimina la presencia de la oposición.
Agregó que las relaciones iraní-turcas siempre han sido positivas desde el triunfo de la revolución iraní y se desarrollaron durante el mandato del ex primer ministro de Turquía, Necmettin Erbakan.
También señaló que "la propuesta de Estados Unidos para dar a los rusos una fuerte presencia en Siria a cambio de la aprobación del Acuerdo de siglo no es justa, ya que el Acuerdo del siglo cancela el papel estratégico de Siria, entonces ¿qué queda para los rusos en Siria?".
En cuanto a las declaraciones del líder de Hamas, Moussa Abu Marzouk, sobre el rechazo de Rusia al Acuerdo del siglo, Atrissi consideró que esto es un "índicador de su rechazo de la oferta de Estados Unidos".
En un contexto relacionado, Atrissi dijo que "los estados del Golfo tratan la cuestión palestina como una carga y una puerta para la influencia de Irán en la región y debe ser liquidada".
Agregó que "los estados del Golfo no son capaces militarmente y que esperaban que Israel declare la guerra a Irán, en su lugar".
Además, sobre la cuestión del regreso de los refugiados sirios a su país, Atrissi dijo que "Europa teme una nueva ola de asilo si El Líbano presenta la cuestión del retorno de los refugiados y esto ha sido el objetivo de la visita de Merkel a Beirut. "Hablar sobre el retorno voluntario de los desplazados es muy peligroso porque allana el camino a su integración en la estructura de la sociedad libanesa".
Antes, el presidente libanés, Michel Aoun, se reunió con la canciller alemana, Angela Merkel, el 22 de junio y le pidió apoyar la posición de El Líbano sobre el regreso gradual de los refugiados sirios a las áreas seguras en ese país.
Asimismo, el primer ministro Saad Hariri dijo que "la Constitución de El Líbano es clara en rechazar el asentamiento y debemos respetarla y trabajar para garantizar el regreso seguro de las personas desplazadas".