• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Siria: EE.UU. intenta convertir a la OPAQ en una herramienta para sus políticas hostiles y...

Siria: EE.UU. intenta convertir a la OPAQ en una herramienta para sus políticas hostiles y subversivas

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: SANA
  • 27 Junio 2018 09:12
  • 117 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El delegado permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en Viena, Bassam Sabbagh, explicó que la OPAQ constituye el marco legal para enfrentar el peligro de las armas de destrucción masiva y otorga a la entidad el mandato de garantizar la implementación de las disposiciones de la Convención.

Bassam Sabbagh, delegado permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en Viena.

El delegado permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en Viena, Bassam Sabbagh, declaró que desde el año 2014, la OPAQ sufre intentos de politización para convertir a la organización en una herramienta que sirva a políticas hostiles y subversivas.

Durante una sesión especial de la Conferencia de Estados Partes en la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) celebrada el martes en La Haya, El delegado permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en Viena, Bassam Sabbagh, explicó que la OPAQ constituye el marco legal para enfrentar el peligro de las armas de destrucción masiva y otorga a la entidad el mandato de garantizar la implementación de las disposiciones de la Convención.

Señaló que "desde el año 2011, EE.UU comenzó la implementación de su plan que prevé cambiar a los gobiernos en la región mediante la adopción de una política subversiva basada en la denominada teoría del “Caos Constructivo” que socavó la seguridad y estabilidad de varios estados pero no logró sus objetivos en Siria a pesar de derramar la sangre de miles de sirios inocentes, destruir la infraestructura en Siria y gastar enormes sumas de dinero, además de la manipulación de los principios del derecho internacional y el uso persistente de los foros internacionales para cumplir los objetivos de esa política”,

Asimismo, lamentó que la OPAQ esté entre las víctimas de esas políticas maliciosas. Añadió que el fracaso de las conspiraciones de EE.UU en Siria llevó a este país a utilizar el tema de las armas químicas y reclutar a terroristas para llevar a cabo supuestos ataques químicos con el fin de provocar la opinión pública mundial contra el gobierno sirio, y después utilizar a esta organización como instrumento para lograr sus objetivos.

El diplomático sirio dijo que Siria tomó una decisión estratégica en septiembre del 2013 para unirse a la OPAQ, y cumplió todas sus obligaciones al destruir todo su programa de armas químicas. En ese sentido, cooperó plenamente con la Secretaría Técnica de ese organismo, agregó.

Reafirmó que “Siria condena enérgicamente el uso de armas químicas y cooperó con la Secretaría Técnica de la OPAQ para formar un equipo de investigación para investigar las denuncias de algunos Estados que patrocinan el terrorismo en Siria.

Por otro lado, Sabbagh señaló que la resolución actual redactada por el Reino Unido constituye otra evidencia clara sobre la manipulación y explotación, y denunció las campañas histéricas y la presión política y económica ejercida por Estados Unidos para imponer su punto de vista, además de emplear a campañas mediáticas engañosas y lanzar amenazas para obtener apoyo para la resolución redactada por el Reino Unido.

Finalemente, instó a los Estados miembros de la OPAQ a tener conciencia clara y votar en contra de la resolución redactada por el Reino Unido, pidiendo la eliminación del arsenal israelí de armas químicas para establecer un Medio Oriente libre de las armas químicas.

  • Uso De Armas Químicas
  • Siria
  • Estados Unidos
  • Opaq

Temas relacionados

Ver más
El representante de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari.
Política

Jaafari: Terroristas reciben órdenes de patrocinadores para usar armas químicas en Siria

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 06 Septiembre 2018
El vicecanciller sirio, Faisal al-Miqdad.
Política

Al-Miqdad: La retirada de las fuerzas iraníes o Hizbulah de Siria no está en la mesa de discusión

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 23 Mayo 2018
El representante de Siria ante Naciones Unidas, Bashar Jaafari.
Política

Jaafari: Siria facilitará el acceso del equipo de la OPAQ a cualquier sitio en Duma

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 12 Abril 2018
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores de Argelia, Ammar Balani y el embajador saudita en esa nación, Abdullah Al-Nusairi.
Política

Argelia: acuerdo entre Arabia Saudita e Irán apoya la causa palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 17:47
  • 15 Visualizaciones
Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria
Política

Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:30
  • 13 Visualizaciones
Firman acuerdo de cooperación Venezuela y República Árabe Saharaui
Política

Venezuela y República Árabe Saharaui firman acuerdo de cooperación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:41
  • 7 Visualizaciones
Amazonía. Foto: AFP, 2022.
Medio Ambiente

América Latina aún tiene muchos retos con sus bosques

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 20:42
  • 34 Visualizaciones
Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
Política

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • 05:23
  • 6 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 147 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 142 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 137 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023