Siria: EE.UU. intenta convertir a la OPAQ en una herramienta para sus políticas hostiles y subversivas
El delegado permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en Viena, Bassam Sabbagh, explicó que la OPAQ constituye el marco legal para enfrentar el peligro de las armas de destrucción masiva y otorga a la entidad el mandato de garantizar la implementación de las disposiciones de la Convención.

El delegado permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en Viena, Bassam Sabbagh, declaró que desde el año 2014, la OPAQ sufre intentos de politización para convertir a la organización en una herramienta que sirva a políticas hostiles y subversivas.
Durante una sesión especial de la Conferencia de Estados Partes en la Convención sobre la Prohibición de Armas Químicas (OPCW) celebrada el martes en La Haya, El delegado permanente de Siria ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) en Viena, Bassam Sabbagh, explicó que la OPAQ constituye el marco legal para enfrentar el peligro de las armas de destrucción masiva y otorga a la entidad el mandato de garantizar la implementación de las disposiciones de la Convención.
Señaló que "desde el año 2011, EE.UU comenzó la implementación de su plan que prevé cambiar a los gobiernos en la región mediante la adopción de una política subversiva basada en la denominada teoría del “Caos Constructivo” que socavó la seguridad y estabilidad de varios estados pero no logró sus objetivos en Siria a pesar de derramar la sangre de miles de sirios inocentes, destruir la infraestructura en Siria y gastar enormes sumas de dinero, además de la manipulación de los principios del derecho internacional y el uso persistente de los foros internacionales para cumplir los objetivos de esa política”,
Asimismo, lamentó que la OPAQ esté entre las víctimas de esas políticas maliciosas. Añadió que el fracaso de las conspiraciones de EE.UU en Siria llevó a este país a utilizar el tema de las armas químicas y reclutar a terroristas para llevar a cabo supuestos ataques químicos con el fin de provocar la opinión pública mundial contra el gobierno sirio, y después utilizar a esta organización como instrumento para lograr sus objetivos.
El diplomático sirio dijo que Siria tomó una decisión estratégica en septiembre del 2013 para unirse a la OPAQ, y cumplió todas sus obligaciones al destruir todo su programa de armas químicas. En ese sentido, cooperó plenamente con la Secretaría Técnica de ese organismo, agregó.
Reafirmó que “Siria condena enérgicamente el uso de armas químicas y cooperó con la Secretaría Técnica de la OPAQ para formar un equipo de investigación para investigar las denuncias de algunos Estados que patrocinan el terrorismo en Siria.
Por otro lado, Sabbagh señaló que la resolución actual redactada por el Reino Unido constituye otra evidencia clara sobre la manipulación y explotación, y denunció las campañas histéricas y la presión política y económica ejercida por Estados Unidos para imponer su punto de vista, además de emplear a campañas mediáticas engañosas y lanzar amenazas para obtener apoyo para la resolución redactada por el Reino Unido.
Finalemente, instó a los Estados miembros de la OPAQ a tener conciencia clara y votar en contra de la resolución redactada por el Reino Unido, pidiendo la eliminación del arsenal israelí de armas químicas para establecer un Medio Oriente libre de las armas químicas.