Jaafari denuncia transferencia y tráfico ilícito de armas para apoyar a los terroristas en Siria
El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, indicó que “nuestro mundo está siendo testigo de un fenómeno muy grave que consiste en la transferencia directa de armas pequeñas y ligeras y sus municiones por parte de algunos países, a los grupos radicales que figuran en la lista del Consejo de Seguridad como grupos terroristas”.

El representante permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, llamó a enfrentar seriamente el reto de la transferencia y el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras a los grupos y organizaciones terroristas, y denunció que hay ciertos países gastan miles de millones de dólares en estas operaciones para apoyar a los extremistas en Siria.
La denuncia de Jaafari fue expresada durante su intervención ante la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas para examinar el progreso en la aplicación del Programa de Acción para prevenir, combatir y eliminar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras en todos sus aspectos.
Según SANA, el diplomático sirio indicó que “nuestro mundo está siendo testigo de un fenómeno muy grave que consiste en la transferencia directa de armas pequeñas y ligeras y sus municiones por parte de algunos países, a los grupos radicales que figuran en la lista del Consejo de Seguridad como grupos terroristas”.
Agregó que ese fenómeno evolucionó del tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras a la transferencia directa de los depósitos de armas de determinados países o mediante la compra de esas armas por parte de gobiernos de países miembros de las Naciones Unidas y transportarlas con aviones que llevan permisos diplomáticos para Turquía, y luego enviarlas a través de la frontera a los grupos terroristas en el territorio sirio.
“Países como Arabia Saudita y Qatar que gastan miles de millones de dólares para comprar y transferir armas a los grupos terroristas, y aún hay países en la región como Turquía que proporciona a los terroristas todo tipo de atención, formación y protección, y les suministra con todo tipo de armas, y además abrió su frontera común con Siria ante los terroristas procedentes de todos los rincones de la tierra para que entren a Siria”, dijo Jaafari.
El representante sirio denunció que “todavía hay países occidentales como Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, que también siguen gastando miles de millones de dólares para enviar armas y entrenar y financiar a los terroristas en el territorio sirio, incluidos los terroristas del Frente Al-Nusra y Daesh”.
También aclaró que el régimen israli sigue transfiriendo armas a los terroristas del Daesh, el Frente Al-Nusra y otras organizaciones terroristas desplegadas en el Golán sirio ocupado”.
Asimismo, hizo alusión a la existencia de una alianza sucia entre estos grupos terroristas y determinados Estados miembros de la Organización Internacional, incluso algunos de ellos son miembros permanentes del Consejo de Seguridad”.
Jaafari instó a los Estados miembros implicados en el tráfico de armas para los terroristas, a asumir sus responsabilidades y compromisos, y cumplan los pactos y convenciones internacionales pertinentes y que detengan el contrabando de armas, sean letales o no, a través de las fronteras de los países vecinos a Siria.