Mártires y heridos por bombardeo estadounidense contra punto del Ejército Sirio en la campiña de Deir Ezzor
Fuentes militares sirias anunciaron la caída de mártires y heridos en un bombardeo esta madrugada de la coalición internacional encabezada por Estados Unidos en una zona desértica al sur del municipio de al-Bukamal, en la nororiental provincia de Deir Ezzor.

Según las fuentes, más de 20 personas murieron y otros tantos cayeron heridos en un bombardeo que aun se desconoce la parte que lo ha efectuado contra puntos de los grupos de la resistencia anti-terrorista en la frontera iraquí-siria.
Un teniente del ejército sirio que opera en la zona informó a Prensa Latina que drones de Washington bombardearon posiciones militares conjuntas del ejército sirio y sus asociadas brigadas iraquíes a lo largo de la frontera entre Siria e Iraq.
De acuerdo con el oficial, en la acción militar, que tuvo lugar al sur de Al-Bukamal, a unos 150 kilómetros al este de Deir Ezzor, perecieron iraquíes integrantes de las Brigadas de los Justos y Brigadas del Imán Alí.
La fuente valoró que la misión de esas fuerzas era proteger y asegurar la frontera entre Siria e Iraq y combatir a los focos remanentes del grupo terrorista Daesh en la zona.
No descartó que uno de los objetivos del bombardeo sea facilitar el traslado de los terroristas del Daesh desde la base norteamericana de Al-Tanf hacia determinadas áreas en el desierto para abrir nuevos frentes de combate contra el ejército sirio.
Por su parte, las tropas gubernamentales de este país árabe comunicaron que el bombardeo estadounidense afectó el poblado Al-Hari, al sudeste de la ciudad fronteriza Bukamal, donde resultaron muertas y heridas varias personas.
En reiteradas ocasiones, el gobierno sirio denunció los criminales ataques de las fuerzas de la Coalición occidental, liderada por Estados Unidos, contra la población civil y posiciones del ejército, que provocaron el deceso de cientos de residentes y uniformados.
Desde septiembre de 2014, tropas del Pentágono penetraron de forma ilegal en territorio de este país mesoriental, donde establecieron más de una decena de bases militares, sin el permiso de las autoridades de Damasco ni del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.