Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Washington da marcha atrás en su oposición al ataque contra Al Hudaida

Washington da marcha atrás en su oposición al ataque contra Al Hudaida

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Junio 2018 09:41
  • 152 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Estados Unidos ha advertido reiteradamente a la coalición liderada por Arabia Saudita para que ataque a Hodeidah. Pero en los últimos días, parece haber cambiado su tono.

  • x
EE.UU. necesita mantener a Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos dentro de su política más amplia de repeler la influencia iraní.

Hay indicios de que el esperado ataque contra la ciudad yemenita de Al Hudaida será inminente, dijo la revista Foreign Policy, y señaló que Washington suavizó su oposición al ataque.

Con todos los ojos puestos en la cumbre de Singapur entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un, la coalición liderada por Arabia Saudita en Yemen está preparada para aumentar drásticamente el conflicto con un ataque al puerto de Al Hudaida, la principal arteria del país para alimento, combustible y medicina.

Los grupos de socorro que trabajan en Yemen durante el fin de semana fueron informados de que el ataque planeado ha sido inminente durante mucho tiempo y los instaron a evacuar al personal en cuestión de días. El Enviado Especial de la ONU a Yemen, Martin Griffith, participó en la frenética diplomacia de transporte con Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y los rebeldes hutíes respaldados por Irán en la capital yemenita de Sanaa, en un esfuerzo por evitar un enfrentamiento militar.

"Actualmente estamos en consultas intensivas", dijo a periodistas el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, antes de la reunión del Consejo de Seguridad. "Espero que la batalla de Al Hudaida pueda evitarse".

El Consejo de las Naciones Unidas de las Naciones Unidas (ONU) se cerró el lunes para escuchar el informe de Griffith y el coordinador de socorro de las Naciones Unidas, Mark Lockock.

Durante la reunión, el Reino Unido propuso adoptar una declaración en la que se pida a la coalición que "se abstenga de atacar la ciudad y el puerto de Al Hudaida", según un diplomático del Consejo de Seguridad. Pero esta iniciativa fue detenida por Kuwait, el único gobierno árabe en el consejo y un miembro de la coalición liderada por Arabia Saudita que lucha en Yemen.

La iniciativa británica se produjo cuando el alto funcionario del Departamento de Estado, Alistair Burt, dijo a la Cámara de los Comunes que su gobierno había instado a los Emiratos Árabes Unidos, que se espera que lideren la operación militar. "Seguiremos desalentando cualquier ataque al puerto de Al Hudaida y continuaremos usando nuestra influencia para hacerlo", dijo.

Al Hudaida es la puerta de entrada a alrededor del 70 por ciento de toda la comida y el combustible que llega a Yemen devastado por la guerra y se ha convertido en el tema de conflicto en la guerra de tres años que ha provocado una de las peores crisis humanitarias del mundo.

Los aranceles e impuestos recaudados desde el puerto de Al Hudaida proporcionan ingresos a las fuerzas hutíes respaldadas por Irán, mientras que los sauditas y los emiratíes afirman que los hutíes obtuvieron armas iraníes a través de ese enclave costero.

Estados Unidos ha advertido reiteradamente a la coalición liderada por Arabia Saudita, que proporciona apoyo logístico y de inteligencia, para que ataque a Al Hudaida. Pero en los últimos días, parece haber cambiado su tono.

En una acalorada audiencia en el Senado en abril, el enviado de Medio Oriente, David Satterfield, dijo que la administración estadounidense había advertido a los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita contra el lanzamiento de un ataque al puerto y amenazaba con exacerbar la ya deteriorada situación humanitaria. "No consideramos que dicha acción esté en línea con nuestra propia política en la que se basa nuestro apoyo", dijo Satterfield.

La administración reiteró estas advertencias contra el ataque al puerto la semana pasada. Pero estas advertencias parecen haber sido ensordecidas por los emiratíes y sus aliados yemenitas locales, que están estacionados a unas pocas millas del puerto principal.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo parece resignado al progreso de la acción militar, mostrando lo que International Crisis Group llama una "luz amarilla" que permite a las fuerzas de la coalición moverse adelante con el controvertido proceso.

"Queremos abordar sus preocupaciones de seguridad mientras mantenemos el flujo libre de ayuda humanitaria y las importaciones comerciales que salvan vidas", dijo Pompeo en un comunicado el lunes.
También hizo un llamado a todas las partes para que trabajen con las Naciones Unidas en una solución política al conflicto de tres años, un objetivo que podría verse comprometido por el inminente ataque.

La reacción de la administración de Trump ha irritado a ex funcionarios estadounidenses y grupos de ayuda, que temen que los civiles oprimidos en todo Yemen paguen sangrientas peleas urbanas e interrumpan los suministros humanitarios.

"Lo único que marcará la diferencia es una advertencia de no lanzar el ataque con consecuencias claras", dijo Scott Paul, un experto en Yemen en Oxfam América. Por el contrario, la tibia respuesta estadounidense, dice, responsabiliza a los Estados Unidos por lo que sucede.

Stephen Sisi, que se desempeñó como embajador en los Estados Unidos en Yemen entre 2007 y 2010, dijo que la declaración de Pompeo fue "muy tibia para este tipo de frases, lo que no dices es más importante que lo que dices". Pompeo no mencionó nada sobre banderas rojas o los peligros de un ataque sobre Al Hudaida, al no mencionarlo indica que hay una disminución en la oposición de los Estados Unidos al ataque.

  • Hodeidah
  • Estados Unidos
  • Hutíes
  • yemen
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Aviones de EE. UU. lanzaron varios ataques contra la capital yemenita.
Política

Ataques de EE. UU. en Yemen dejan 12 víctimas entre muertos y heridos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Abril
Los incendios se intensifican tras agresión de EE. UU. contra Yemen (Foto: Archivo)
Política

EE. UU. lanza ataques aéreos contra Saná, Al Jawf y Hodeidah en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Abril
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024