Bassil acusa a ACNUR de intimidar a desplazados sirios para disuadirlos de regresar a su país
La decisión del ministro de Relaciones Exteriores libanés, Gebran Bassil, de suspender la renovación de la estadía del personal del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados del Desarrollo de las Naciones Unidas marcó la relación ya ambigua entre las partes, especialmente después que ACNUR no acogiera el regreso de refugiados sirios a su país.

El jefe de la Diplomacia libanesa acusó al ACNUR de intimidar a los desplazados para disuadirlos de regresar a Siria.
En un contexto relacionado, el alcalde de Arsal, Basil al-Hajiri, dijo a Al-Mayadeen que se habían hecho preparativos para el regreso de unos 3 mil 500 refugiados sirios a la zona de Qalamoun en los próximos días.
La decisión de Bassil se produjo después que el ACNUR no alentara a estos desplazados internos a regresar a sus hogares.
Según el testominio de personas desplazadas a los medios libaneses, los funcionarios de ACNUR dicen a los sirios que no volverán y les advierten de los peligros que amenazan su regreso.
En contraste, ACNUR se sorprendió por la información de que sus funcionarios estaban intimidando a los refugiados sirios que vivían en la ciudad de Arsal para regresar a sus ciudades dentro de Siria.
El portavoz del organismo intenacional, William Spidler, negó que ACNUR incitara a las personas desplazadas a no regresar a sus hogares.
Explicó que ACNUR había mantenido reuniones con las personas desplazadas que deseaban regresar a Siria y les explicó algunos problemas para asegurarse de que regresaran voluntariamente.
A su vez, el alcalde de Arsal, Basil Al-Hajiri, que "los preparativos logísticos se han llevado a cabo para implementar el regreso de miles de personas desplazadas en los próximos días".
Señaló que 3 mil 600 personas registraron sus nombres para regresar a Qalamoun de las 30 mil que están en Arsal y que vienen en la misma área.
Al-Hajiri explicó que el municipio ha documentado toda la información sobre estas personas desplazadas que quieren regresar a las ciudades de Qara y Felita cerca de Arsal, que huyeron a la ciudad fronteriza libanesa hace seis años. Señaló que estas personas quieren lograr la reconciliación entre ellos y el gobierno sirio.
También reveló que el municipio entregó las listas a quienes deseaban regresar a las autoridades libanesas y sirias después que fueran entregados al Director General de la Seguridad General libanesa, general Abbas Ibrahim, hace seis semanas, refiriéndose a un encuentro entre los lados libanés y sirio.
La ciudad de Arsal alberga la mayor cantidad de refugiados sirios que han abandonado Qalamoun. En agosto pasado, miles de personas desplazadas regresaron a Qalamoun después que la aldea fuera liberada de los grupos terroristas armados.
Después de completar el regreso del primer grupo de Arsal se espera que complete una devolución similar de los desplazados de Shab'a a Beit Jann, después de haber dejado a unos 500 de ellos hace aproximadamente dos meses, bajo la supervisión de la seguridad libanesa en coordinación con las autoridades sirias.