Al Mayadeen en su sexto aniversario: la realidad tal y como es
Justo cuando el reloj marcaba las dos de la tarde, al compás del himno panárabe “Mi patria grande”, era anunciada la primera transmisión de la Red Informativa Al Mayadeen.

Nacía desde tierras libanesas, con modestos recursos y grandes aspiraciones profesionales: Al Mayadeen.
Era el 11 de Junio de 2012… y nuestro canal comenzaba a dar sus primeros pasos.
La tarea nunca ha sido fácil: hacer periodismo en medio de los conflictos armados, lidiando con otros medios de información que tergiversan o desinforman el acontecer de la región. Pero siempre hemos mantenido y mantenemos nuestra premisa de en defensa de la verdad.
Al decir del presidente de Al Mayadeen, el prestigioso periodista Ghassan Ben Jeddo: “Desde que hemos comenzado, ha sido nuestra preocupación, la de proporcionar un periodismo y servicio informativo profesional y equilibrado, que transmite ´la Realidad Tal y Como Es’, con lo que tenemos entre nuestras manos”.
“Lo más importante para nosotros ha sido siempre librar la batalla de la conciencia y triunfar en la guerra del conocimiento. Nuestro objetivo es rescatar a una parte de la opinión pública que ha sido sometida a las campañas de engaño y desinformación más sucias, y de movilización absurda que incita a devastar nuestras sociedades, nuestra cultura y nuestra civilización y nuestro patrimonio. Campañas que buscaban transformar nuestras religiones y nuestros valores de tolerancia y piedad en degradación, muerte y traición, y todo bajo consignas nobles. Campañas cuya esencia política es sembrar la ignorancia y la subordinación sistemática.”
Y así, seis años después, Al Mayadeen continúa su labor informativa, con más entusiasmo, con mayor compromiso, con una visión periodística cuyo objetivo es formar una opinión pública consiente e informada, abogando por la convergencia de las culturas y el diálogo entre civilizaciones, siempre desde la base del respeto y la igualdad.
El canal lucha por establecer y arraigar una plataforma de valores árabes auténticos que parten de la región y su esencia. Desde el presente pero también evocando la rica historia del territorio.

En la defensa de la unidad del mundo árabe, la solidaridad en el mundo islámico, el rechazo al extremismo y al terrorismo, la cultura del diálogo y la tolerancia, respetando el derecho a ser diferente, defendiendo la ciudadanía, la igualdad, la justicia social. Así como el derecho de los pueblos a la autodeterminación, la resistencia y rechazar la intervención y la hegemonía extranjera.
Con valientes y sobresalientes coberturas de campo, con variados programas en una transmisión continua. Con corresponsales en las grandes capitales y los diferentes países de la región y del mundo, desde Moscú, Washington, Londres, Teherán, Pakistán hasta Afganistán, Europa y todos los países árabes.

“Al Mayadeen es más que un proyecto de Canal y de Red, es un proyecto comunicacional, humanitario y patriótico, que se desarrolla en una etapa muy dura y compleja…estamos viviendo en una etapa muy difícil… pero también se trata de un momento histórico, para hacer historia llevando adelante nuestras responsabilidades históricas”, ha expresado el presidente de Al Mayadeen.
Gracias a todos los que nos leen, los que siguen nuestros reportes, por ustedes y para ustedes es nuestra labor, en la medida que el ser humano esté más verazmente informado un mundo mejor comenzará a ser posible.
¡Feliz Aniversario para Al Mayadeen!
Y por qué no...? ¡Feliz Aniversario también para nuestros seguidores!