Ascienden a 112 los inmigrantes muertos en costas de Túnez, según agencia de la ONU
A 112 ascendió la cifra de inmigrantes muertos al hundirse la embarcación en la que viajaban en la costa suroriental de Túnez el domingo, reveló hoy la agencia para la migración de las Naciones Unidas.

De confirmarse estas cifras, este accidente se convertiría en el más mortal en el mar Mediterráneo este año, después de otros dos naufragios frente a la costa libia, en enero y febrero que dejaron unos 100 muertos y desaparecidos.
El portavoz de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Leonard Doyle, declaró que fueron confirmadas 60 muertes y 52 personas desaparecidas, presuntamente fallecidas en el suceso.
La embarcación siniestrada llevaba a unos 180 migrantes a bordo, incluidos 80 provenientes de otros países africanos, en una barcaza con capacidad para alrededor de 80 personas, según informaron los medios locales.
De los viajeros, un total de 68 migrantes, 60 tunecinos y ocho extranjeros, fueron rescatados por la Guardia Costera.
El portavoz del Ministerio del Interior, Khalifa Chibani, informó la víspera que las fuerzas de seguridad de Túnez interceptaron a ocho individuos involucrados en la planificación de la operación de tráfico frente a las costas de la isla de Kerkennah, el sábado por la tarde.
Según la OIM, desde el comienzo de este año, unos mil 910 migrantes tunecinos llegaron hasta Italia por mar, y de acuerdo con un estudio realizado en Túnez, nueve mil 329 connacionales intentaron cruzar el Mediterráneo en 2017, de los cuales el 34 por ciento fue interceptado por las fuerzas marítimas.
Hasta el momento, se ha impedido el cruce de más de 900 inmigrantes ilegales en las fronteras marítimas tunecinas desde el comienzo del Ramadán de este año, el 17 de mayo, asegura el Ministerio del Interior del país africano.