Murió cardenal Miguel Obando y Bravo, decretan duelo nacional en Nicaragua
Obando y Bravo fue declarado en 2016 Prócer de la Paz y la Reconciliación de Nicaragua por la Asamblea Nacional.

El gobierno de Nicaragua decretó este domingo tres días de duelo nacional por la muerte, a los 92 años, del cardenal emérito, Miguel Obando y Bravo, catalogado prócer de la paz y la reconciliación en el país centroamericano.
En el decreto, emitido por el presidente Daniel Ortega, se ordena a las instituciones públicas que todas las banderas permanezcan a media asta.
Nicaragua, que vive horas trágicas y de desunión, le reconocerá eternamente su vida dedicada a la reconciliación y la paz, expresó una publicación oficial en alusión a la severa crisis sociopolítica que atraviesa la nación.
Obando y Bravo fue declarado en 2016 Prócer de la Paz y la Reconciliación de Nicaragua por la Asamblea Nacional.
Asimismo, presidía la Comisión de Verificación, Reconciliación, Paz y Justicia y ostentaba la Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío.
El cardenal emérito, quien nació el 2 de febrero de 1926 en el municipio de La Libertad, departamento de Chontales, era considerado como una de las personalidades más relevantes de la historia contemporánea de Nicaragua.
En su decreto, el mandatario nicaragüense recordó los cargos de la alta figura eclesiástica, de quien dijo tuvo "un sentido de justicia, actitud de entrega y sacrificio por la causa nacional y sirvió de ejemplo para forjar a las nuevas generaciones".
Obando y Bravo fue ordenado sacerdote en 1958, obispo en 1968 y proclamado cardenal en 1985 por el fallecido papa Juan Pablo II.