Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco
El Gobierno calificó como "inaceptable" la concesión del Premio de Libertad de Prensa 2025 al diario La Prensa
-
Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco. Foto: Unesco.
El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, comunicó la decisión de su país de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Mediante una carta dirigida a la directora general del organismo, Audrey Azoulay, el canciller calificó como "inaceptable e inadmisible" la concesión del Premio Mundial de Libertad de Prensa 2025 al diario La Prensa, rotativo que actualmente opera en formato digital.
El funcionario acusó al medio de "representar la vil traición a la patria" por "promover históricamente la violencia, injerencia extranjera, crímenes de odio y antivalores".
Asimismo, lo describió como "un instrumento al servicio de las intervenciones militares y políticas de Estados Unidos" en la nación centroamericana.
Ver esta publicación en Instagram
El gobierno sandinista consideró "vergonzoso" que la Unesco avalara, a su juicio, una acción que "ofende la identidad nacional" y compromete la "objetividad" del organismo.
A través de la misiva, el funcionario fundamentó la decisión en el Artículo 2, inciso 6 de la constitución del organismo.
El pasado 3 de mayo, Nicaragua rechazó y condenó el reconocimiento calificándolo como una acción ofensiva, humillante y degradante, “sumado a la ola de despreciable entreguismo que azota y asola a los organismos internacionales”.
La publicación periódica que actualmente funciona de manera digital, fue galardonado con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2025.