Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco

Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco

  • Autor: Al Mayadeeen español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Mayo 23:41
  • 90 Visualizaciones
  • 6 Compartidos

El gobierno calificó como "inaceptable" la concesión del Premio de Libertad de Prensa 2025 al diario La Prensa

Escuchar
  • x
  • Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco. Foto: Unesco.
    Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco. Foto: Unesco.

El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, comunicó la decisión de su país de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Mediante una carta dirigida a la directora general del organismo, Audrey Azoulay, el canciller calificó como "inaceptable e inadmisible" la concesión del Premio Mundial de Libertad de Prensa 2025 al diario La Prensa, rotativo que actualmente opera en formato digital.

El funcionario acusó al medio de "representar la vil traición a la patria" por "promover históricamente la violencia, injerencia extranjera, crímenes de odio y antivalores".

Asimismo, lo describió como "un instrumento al servicio de las intervenciones militares y políticas de Estados Unidos" en la nación centroamericana. 

Noticias Relacionadas

China e Irán rechazan amenazas de EE. UU. contra Venezuela

ALBA-TCP rechaza ofensiva de EE.UU. contra Venezuela y refuerza unidad

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Canal 4 Nicaragua (@canal4nicaragua)

El gobierno sandinista consideró "vergonzoso" que la Unesco avalara, a su juicio, una acción que "ofende la identidad nacional" y compromete la "objetividad" del organismo.

A través de la misiva, el funcionario fundamentó la decisión en el Artículo 2, inciso 6 de la constitución del organismo.

El pasado 3 de mayo, Nicaragua rechazó y condenó el reconocimiento calificándolo como una acción ofensiva, humillante y degradante, “sumado a la ola de despreciable entreguismo que azota y asola a los organismos internacionales”. 

La publicación periódica que actualmente funciona de manera digital, fue galardonado con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano 2025.

  • Nicaragua
  • Unesco
  • América Latina
  • Onu
  • Cultura
  • x

Más Visto

El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • 19 Agosto 12:01
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué es importante la diversidad cultural?
Cultura

¿Por qué es importante la diversidad cultural?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Mayo 2023
La Unesco cierra su semana latinoamericana con Son, Bachata y Merengue caribeño
Cultura

Unesco cierra su semana latinoamericana con Son, Bachata y Merengue caribeño

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Junio 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024