Violenta campaña electoral en México suma más muertes
La candidata del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) a la diputación local de Huauchinango, Puebla, Juana Iraís Maldonado y una regidora fueron asesinadas por un comando armado, informaron este sábado fuentes de la policía.

La candidata del Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) a la diputación local de Huauchinango, Puebla, Juana Iraís Maldonado y una regidora fueron asesinadas por un comando armado, informaron este sábado fuentes de la policía.
De acuerdo con reportes policiales, el ataque armado ocurrió casi a la medianoche de ayer en las inmediaciones de Cacahuatlán, municipio de Zihuateutla, estado de Puebla.
La candidata, junto con la regidora de Salud del Municipio de Juan Galindo, Erika Cázares, viajaban en un auto cuando fueron atacadas a tiros.
Ambas mujeres habían asistido a la comunidad de Patla, en el municipio de Jopala para realizar campaña, de cara a los comicios del 1 de julio.
Antes se conoció que la regidora con licencia del ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, Pamela Terán, candidata a concejal, fue asesinada en la madrugada de hoy junto a otras dos personas.
La dirigente política competía en los comicios que se deciden el 1 de julio por el gubernamental Partido Revolucionario Institucional. Ella y sus acompañantes fueron acribillados a balazos cuando se encontraban en el interior de un vehículo.
Casi todos los Estados se han visto salpicados por la violencia contra los aspirantes, que además han denunciado ataques en los que han resultado herido ellos, miembros de sus familias o sus equipos.
Geográficamente los asesinatos de candidatos se concentran sobre todo en Guerrero, el estado donde operan sanguinarios cárteles de la droga enfrentados por el control del territorio. Les siguen Oaxaca y Puebla, Veracruz y Jalisco. Los crímenes relacionados con la campaña llegaron igualmente al Estado de México, Hidalgo y Michoacán.
Más de 100 políticos y candidatos fueron asesinados desde el inicio, en septiembre, de la campaña electoral que decidirá la presidencia de la República, el pleno del Congreso, ocho gobernaciones, el jefe del gobierno de la Ciudad de México, parlamentos estatales y otros cargos a nivel municipal en ese país.