Una tormenta en la brigada élite israelí
Diez combatientes de la Unidad “EGOZ” de la brigada del comando del ejército israelí fueron destituidos por haberse negado a firmar la prórroga en el servicio militar

El portal de noticias israelí “Walla” reveló que 10 combatientes de la Unidad “EGOZ” de la brigada del comando del ejército fueron destituidos por haberse negado a firmar la prórroga en el servicio militar, según lo estipulado en la nueva política en relación con los cuadros elites y fueron transferidos a tareas secundarias en su propia unidad.
Alrededor de la mitad de los soldados de la unidad de élite (10 de 20) se negaron a firmar una extensión del servicio por un año adicional, como lo exigen las órdenes militares. El comandante de la brigada los transfirió a tareas y posiciones traseras hasta el final de su servicio. El ejército israelí está preocupado por la expansión del fenómeno de rechazo y negación entre los combatientes necesarios en el servicio militar permanente.
El incidente tuvo lugar después de que las unidades del comando descubrieran que los formularios de extensión del servicio firmados por los combatientes originalmente después de su reclutamiento habían desaparecido y no se habían ingresado en el sistema informático. Los soldados aún no habían sido absorbidos por la unidad “Egoz” en la “brigada junior” después de la transición de la Brigada Golani en diciembre de 2015. Para asombro de los comandantes superiores de la brigada del comando, la mitad de los 20 combatientes del mismo equipo se negaron a firmar nuevamente la extensión del servicio por diversos motivos y solicitó su liberación antes de lo esperado.
Después de una conversación con los comandantes, les dejó en claro la gravedad de sus acciones que eran contrarias al espíritu de la unidad y al documento que firmaron tras su alistamiento, sin el cual no podrían servir en la unidad.
Después de la conversación, algunos de los combatientes decidieron volver a firmar, y algunos incluso enviaron una carta de aclaración a los comandantes.
El Comandante de la Brigada Coronel Avi Balot decidió eliminar del grupo a los diez miembros y transferirlos a los puestos de retaguardia de la brigada hasta el final de su servicio en agosto.
Fuentes de la División de Personal del ejército israelí declararon que existe una preocupación por una mayor negativa de los combatientes a continuar más allá del servicio regular, a diferencia de sus camaradas en las brigadas de infantería que cumplen 32 meses. Según las fuentes, se requiere un proceso de publicidad para aclarar a los combatientes cuáles son las condiciones para servir en unidades de élite, a fin de evitar malentendidos y el nivel de compromiso que se espera de ellos.