Netanyahu: Hay desarrollos sorprendentes que el público no conoce
El diario Haaretz reveló nuevas declaraciones del primer ministro israelí en las que insinuó la existencia de desarrollos positivos en las relaciones entre Israel y algunos países árabes, así como un debate en el golfo sobre si los problemas de esos países provienen de otro lugar que no es Israel. Haaretz citó a Netanyahu diciendo “ Los hijos de Ismael" (en referencia a una frase de la Biblia) tienen hechos y desarrollos positivos que no siempre el público conoce, y son sorprendentes”.

El primer ministro hizo alusión a la reunión tradicional en su residencia para el calentamiento de las relaciones entre Israel y los países árabes donde el debate se titula: "Nuestros principales problemas provienen de otro lado, que no es Israel", dijo.
El primer ministro Benjamin Netanyahu insinuó el jueves que hay desarrollos positivos en las relaciones entre Israel y los estados árabes, y "celebró el hecho de debatir hoy en en día, en dichos estados, un tema que es importante para nosotros”, dijo.
Netanyahu dijo que "existen cosas negativas y las estamos tratando, pero también estamos buscando los aspectos positivos”.
Fuentes políticas confirmaron que la intención era de hecho el reciente desarrollo de las relaciones con países árabes del golfo.
Netanyahu a menudo se enorgullece de sus vínculos con los llamados “Estados árabes moderados”, que aunque no los mencionó con nombre, aparentemente se trata de los estados del Golfo, como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Arabia Saudita aunque no tiene relaciones diplomáticas con Israel, permitió recientemente que los vuelos desde la India hasta el aeropuerto de Ben Gurion atravesaran su espacio aéreo, y el mes pasado el Príncipe Heredero, Mohammed bin Salman, fue entrevistado por la revista The Atlantic y entonces señaló que los israelíes tienen el derecho a tener su estado propio.
La semana pasada, Associated Press informó que Netanyahu se reunió en marzo con un alto funcionario diplomático de los Emiratos Árabes Unidos mientras visitaba Washington, a pesar de que los dos países no tienen relaciones diplomáticas. Según el informe, el primer ministro y el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en Washington, Yusuf al-Otaiba, se reunieron cuando cenaban por separado en el restaurante. Al-Otaiba, considerado uno de los embajadores más influyentes para Washington, notó la llegada de Netanyahu y lo invitó a él y a su esposa a unirse a su mesa.
En esta etapa, según el informe, Netanyahu aceptó la propuesta, respondió varias preguntas de política y estrechó la mano del embajador antes de separarse.