Argelia desmiente nuevas acusaciones de Marruecos
La Cancillería argelina negó las acusaciones marroquíes a Argelia de facilitar un “espacio” a Hizbullah para ofrecer apoyo militar y entrenar a combatientes del Frente Polisario que buscan la independencia del Sáhara Occidental y aseguró que son totalmente “inventadas e infundadas”.

Argelia expresó ayer domingo, a través de un comunicado, su rechazo a las declaraciones formuladas por el Canciller marroquí Nasser Burita durante su entrevista a la revista francesa "Jeune Afrique” y aseguró que "las acusaciones marroquíes son inventadas y totalmente infundadas" y añadió que, "no obstante, Argelia mantendrá sus posiciones ecuánimes y seguirá apoyando al enviado internacional para el Sahara Occidental”.
"Argelia expresa su enérgica condena y lamenta las declaraciones del Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos en su entrevista publicada en la revista parisina", - refiere la declaración oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores argelino.
En su entrevista con Jeune Afrique, el Ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos Nasser Burita dijo que Argelia facilitó reuniones in situ entre representantes del Frente Polisario y la Resistencia Libanesa «Hizbullah», que supuestamente suministra armas iraníes al Sahara occidental.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argelia subrayó que Rabat no ha proporcionado ninguna evidencia irrefutable de su posición, y continúa "escribiendo ficción".
El vocero de la Cancillería argelina, Abdul Aziz Ben Ali Al-Charif dijo que la Comunidad Internacional esperaba pruebas que confirmen sus alegaciones y acusaciones infundadas sobre el tema de las relaciones del Frente Polisario con Irán que de hecho no existen, y no inventar nuevas acusaciones irreales.
Para Ben Ali Al Charif, Marruecos recurre a la escalada actual frente a Argelia, producto de sus reveces diplomáticos en África y Europa y hace pocos días en el Consejo de Seguridad de la ONU.
El vocero argelino concluyó que las posiciones de la comunidad internacional de reconocimiento al papel medular de Argelia en la estabilidad de la región son la mejor respuesta a las acusaciones falsas de Marruecos.
El conflicto en el Sáhara Occidental sigue siendo, desde hace muchos años, el gran dilema influyente en el deterioro de las relaciones entre Argelia y Marruecos, ambos países son los más grandes del Magreb árabe. Marruecos considera el Sáhara Occidental, una antigua colonia española, y parte de su propio territorio, mientras que Argelia apoya su derecho a la autodeterminación.
A principios del presente mes de mayo, Rabat había anunciado la ruptura de las relaciones diplomáticas con Teherán con el pretexto de la supuesta asistencia militar de «Hizbullah» al Frente Polisario.
Según medios de prensa marroquíes, las autoridades marroquíes acusaron a la Embajada de Irán en Argelia de tener relaciones con el Frente Polisario. Tanto Hizbullah como el Ministerio de Relaciones Exteriores iraní negaron categóricamente los cargos extendidos de Marruecos.