Paro de universidades públicas argentinas es la respuesta al ajuste salarial del Gobierno de Macri
La Federación Nacional del Consejo Universitario y el Consejo de Docentes e Investigaciones (CODIUNNE), en apoyo al paro establecido por los docentes universitarios en Buenos Aires, exigió el pronto y efectivo financiamiento para las universidades en las áreas de ciencia y tecnología. Además solicitó la jerarquización docente, beneficio que está incluido en el convenio colectivo de trabajo de ese país.

La Federación Nacional del Consejo Universitario y el Consejo de Docentes e Investigaciones (CODIUNNE), en apoyo al paro establecido por los docentes universitarios en Buenos Aires, exigió el pronto y efectivo financiamiento para las universidades en las áreas de ciencia y tecnología. Además solicitó la jerarquización docente, beneficio que está incluido en el convenio colectivo de trabajo de ese país.
Según el reporte de TeleSUR, Marisu Liwsky, vocera de la Federación Nacional, afirmó que las negociaciones están detenidas y que por esta razón han decidido mantenerse en protesta mediante el paro de sus actividades docentes.
A juicio de Liwsky, las negociaciones trabadas, por eso profundizaron el plan de lucha en el marco de la Federación que los nuclea, "se hizo una oferta salarial del 15 por ciento en cuatro cuotas y el último 6 por ciento pagadero a diciembre de este año, sin ninguna reivindicación de la que estamos pidiendo”, expresó.
Por su parte, Federico Montero, secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), en representación del sector sindical universitario, sostuvo que el paro es la respuesta directa a la traba a la que están siendo víctimas por parte del Gobierno de Mauricio Macri.
"Esta es la respuesta de los docentes a la oferta salarial del Gobierno que quiere imponer un ajuste salarial del 4 por ciento cuando para el año, la inflación alcanzará el 25 por ciento y en alza. Desde lo salarial, esto es inaceptable y se suma a todo el cuadro general de la educación que es crítica, por ello la medida de fuerza es a nivel nacional ayer y hoy, con una marcha de antorchas para el 27 de mayo", declaró.