Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Siesta para la memoria

Siesta para la memoria

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen - Agencias
  • 5 Mayo 2018 07:53
  • 154 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un estudio demostró que dormir la siesta es importante para la memoria, pues durante el sueño las neuronas replican los circuitos cerebrales utilizados en el aprendizaje y fortalecen el recuerdo.

  • x

La revista NeuroImage publicó la investigación de un grupo de neurocientíficos de la universidad canadiense de Alberta, en la cual se evidencia que los recuerdos aumentan durante el sueño de ondas lentas, el cual se experimenta en las siestas, justo antes del sueño paradoxal o profundo.

Para llevar a cabo la indagación, estudio, los investigadores simularon el sueño de onda lenta en modelos de laboratorio e intentaron modularlos utilizando campos eléctricos, por lo que emplearon una técnica de imagen con colorante sensible a la electricidad, para percibir la actividad a través del cerebro.

Con ello pusieron de manifiesto que los campos eléctricos de onda lenta tienen un efecto preponderante sobre la actividad neuronal en todo el cerebro y concluyeron que el sueño de onda lenta ayuda a la memorización.

Sin embargo, la investigación no asegura la efectividad en personas con enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o demencia, pero sí podría ser útil para los estudiantes que necesiten memorizar gran cantidad de información para un examen.

Los científicos consideran la posible comercialización en el futuro de un dispositivo de control del sueño para que las personas puedan provocar un sueño de onda lenta, luego de estudiar y así consolidar su memoria, aunque eso todavía es una quimera.

  • Memoria
  • Canadá
  • Salud
  • Dormir
  • Siesta
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

Estados Unidos impone sanciones directas contra presidente de Cuba

  • 12 Julio 01:00

Temas relacionados

Ver más
Muere migrante de Canadá bajo custodia de ICE en EE.UU.
Medios Internacionales

Muere migrante de Canadá bajo custodia de ICE en EE. UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 29 Junio
¿Quieres mejorar tu memoria? El ejercicio es clave. Foto: Istock.
Salud

¿Quieres mejorar tu memoria? El ejercicio es clave

  • Por Al Mayadeeen español
  • 29 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024