Una mayor lealtad...
El ex director del FBI, James Comey, se describe a sí mismo como alguien de mente alta y dispuesto a compartir sus propios errores.

Con una estatura de 6 pies y 8 pulgadas, James Comey -"la jirafa del FBI", como él se llama a sí mismo- ha hecho una carrera para ver por encima de las cabezas de los hombres menores, con los ojos fijos en los ideales legales de probidad y decoro. En este libro, antes de ser expulsado del FBI, de vez en cuando mira por la ventana de su oficina en Pennsylvania Avenue, pasa por alto el lujoso hotel que Trump abrió a las puertas de la Casa Blanca y reflexiona sobre el distante monumento a Washington, un pozo de mármol prístino que apunta en el cielo. Comey, sospecho, siente una afinidad con ese obelisco aspiracional.
Su altura lo hace un ajuste incómodo para el mundo de escala más pequeña que el resto de nosotros ocupa, y sus memorias abundan en trastornos físicos torpes. Usando zapatos reubicados que lo alzan por media pulgada, calculó mal hasta qué punto necesita agacharse y golpearse la cabeza contra el dintel de una puerta cuando ingresa en un solemne cónclave de la Casa Blanca, lo que lo deja intentando refinar un chorrito de sangre de su cráneo durante una reunión con George W Bush. Abrazado por la diminuta Loretta Lynch, la procuradora general de Obama, él siente que su cabeza empuja su ombligo. Trump, grandiosamente entronizado detrás de "un gran obstáculo de madera", humilla a Comey al asignarlo a una silla de tamaño infantil, desde donde sobresalen sus huesudas rodillas para empujar el escritorio presidencial.
Comey usó su altura a la defensiva en una recepción de la Casa Blanca cuando Trump trató de atraerlo a la complicidad con un abrazo, un acto no deseado e inapropiado de colusión entre dos ramas del gobierno que debería permanecer separado. En un video del incidente, se puede ver que Comey se contuviera cautelosamente y luego, cuando Trump avanza, gira hacia un lado; es una maniobra ágil, malcriada un poco cuando Trump lo agarra de nuevo, lo tira hacia abajo y, como un don de la mafia que inicia ceremoniosamente a un leal, parece darle un beso. En su primera reunión, Comey tuvo que informar a Trump sobre el dossier de Steele sin verificar y su historia de prostitutas de Moscú y una supuesta lluvia dorada. Describe la ocasión como "una experiencia fuera del cuerpo", y fuera de su cuerpo, abstraído en lo que Judge Judy llama "una máquina de la verdad", es probablemente donde este hombre cerebral preferiría estar.

El carácter de Comey, con su rectitud rígida, es un reflejo de su estatura. Enviado a su habitación a la edad de siete años por una infracción olvidada, se disculpó con su madre en una nota, y juró: "Seré un gran hombre algún día". Consciente de su reputación santurrona, se humaniza relatando eventos traumáticos que lo sorprendió en simpatía con las víctimas del crimen. Fue intimidado en la escuela, y en su casa una vez fue rehén de un ladrón armado; él y su esposa perdieron a un hijo recién nacido por una enfermedad que podría haberse evitado. Él valora el humor porque implica la admisión de vulnerabilidad. Trump, dice Comey, es incapaz de reírse y prefiere burlarse, mientras que Robert Mueller, el abogado especial encargado de descubrir la malversación presidencial, posee "una mueca que pasa por una sonrisa".
A pesar de estas concesiones a la debilidad humana, los principios de Comey son tan inflexibles como sus miembros alargados. Teoriza acerca de lo que se necesita para ser un líder, apuntando siempre indirectamente sus comentarios a Trump, quien es comparado con los jefes de Cosa Nostra. Comey encarcelado durante sus días como fiscal de Nueva York: un matón ignorante cuyos berrinches y desvaríos constituyen inseguridades. Comey señala que Trump hace soliloquios de forma imparable e incoherente, suponiendo que el silencio de su auditorio avasallado significa asentimiento; su constante mentira lo sella en un "capullo de realidad alternativa" impermeable.
Aunque él no lo dice en el libro, en la universidad Comey escribió una tesis sobre el teólogo existencial Reinhold Niebuhr, quien creía que los cristianos deberían "entrar en el ámbito político" para combatir el mal. En Twitter, donde Comey ha publicado fotografías de paisajes que confirman serenamente su creencia en el orden natural, incluso utilizó el nombre de Niebuhr como su alias: un seudónimo de mente más alta que John Barron, la identidad que Trump adoptó en la década de 1980 cuando telefoneó a columnistas de chismes con actualizaciones sobre sus hazañas sexuales. (Más tarde, él recordó llorosamente la impostura cuando eligió un nombre para su hijo más joven.)
Niebuhr, superando a Hitler, comprendió tanto la necesidad como el peligro del compromiso político. Comey, que se resistía a los esfuerzos de Trump por sobornarlo, creía más ingenuamente que la ley podía aplicarse sin prejuicios partidistas. ¿Pero cómo explicas a un hombre incapaz de sentir culpa o vergüenza, que se jactaba en 2016 de poder dispararle a alguien en la Quinta Avenida sin perder votos? Comey tuvo que operar en una sociedad donde la "disuasión divina" ya no tiene poder; incluso el miedo a una pena de prisión puede ser disipado por un indulto, como Trump hizo una señal hace una semana al exonerar a Scooter Libby, quien había sido procesado por Comey por mentirle a los investigadores.
Cuando trabajó en el Departamento de Justicia como fiscal general adjunto, Comey a veces se presentaba alegórica y al azar en reuniones sociales como "Jim de la justicia". Admira a la figura de justicia noblemente imparcial, con los ojos vendados, encima del Old Bailey, pero su propia experiencia demuestra que alguien con los ojos vendados puede caer en un desastre.
Cuando Comey reabrió el escrutinio del FBI de los correos electrónicos de Hillary Clinton poco antes de las elecciones, él asumió que ganaría, y quería asegurarse de que su victoria no pareciera ilegítima. Al mismo tiempo, inexplicablemente optó por guardar silencio sobre los entrometidos rusos que estaban ayudando a la campaña de Trump. Clinton culpó a Comey por el sabotaje; Trump primero sonrió por haber recibido una inadvertida paliza, luego despidió a Comey de todos modos, supuestamente por negarse a procesar a Clinton, en realidad por investigar sus propios vínculos con Rusia. Clinton perdió, Comey perdió, pero también lo hizo su país, que, con un gobierno como la mafia, ahora se precipita hacia una crisis constitucional.
Cuando se le preguntó en una audiencia en el Senado si sus decisiones podrían haber sido responsables del desastre, Comey confesó que la idea le produjo "náuseas". Su hija más tarde le dijo que debería haber dicho "náuseas". No estoy seguro de que ella tuviera razón. Si tiene náuseas, vomita, y Estados Unidos aún no ha vomitado a Trump; tener náuseas es un estado más emoliente y menos emético que te deja enfermo en el estómago y quizás también enfermo de corazón. El libro de Comey termina con la esperanza de que el "fuego forestal" institucional actual "estimule el crecimiento" y la "nueva vida" cuando Estados Unidos se regenere a sí mismo, como suele ocurrir. Tal vez sea así. Mientras tanto, creo que merece sufrir esos reparos en sus entrañas por un poco más de tiempo.