China critica situación de los derechos humanos en Estados Unidos
China criticó a Estados Unidos por el recrudecimiento de los conflictos interraciales, en un nuevo informe que registra la situación de los derechos humanos en el país de Norteamérica.

El documento de Beijing es en respuesta a los constantes reportes de Washington –que pretende ser juez en este tema- sobre las prácticas de otros países en esa materia. Registro de derechos humanos en Estados Unidos en 2017, es el título del informe publicado por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China.
Por ejemplo, la investigación se apoya en datos de un estudio de la Comisión de Sentencias estadounidense, que fue emitido en noviembre de 2017.
China plantea que los reos afrodescendientes reciben sentencias 19,1 por ciento más largas que los blancos en situaciones parecidas.
Por otra parte. Más de 40 millones de ciudadanos ese país viven en la pobreza y alrededor de la mitad de ellos, en pobreza extrema, de acuerdo a estadísticas oficiales de la Oficina de Censos de Estados Unidos.
China también argumentó que de acuerdo al sitio en Internet www.motherjones.com, Estados Unidos ha bombardeado en Siria al menos 12 escuelas, 15 mezquitas, 15 puentes, vecindarios residenciales, hospitales, reliquias culturales y campamentos de refugiados.
Todo lo anterior durante la intervención militar sin consentimiento del gobierno sirio y con explícito apoyo a la oposición armada.
En cuanto a la base naval norteamericana ubicada en una porción usurpada a Cuba en la provincia de Guantánamo (este), el sitio web USA Today destacó que la ONU y otras organizaciones de derechos humanos
cuestionan que Estados Unidos creara un “hoyo negro” en la ilegal cárcel.