Propuesto Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba
Las incógnitas se van despejando. La nueva Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba quedó constituida este 18 de abril en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Lo que se perfilaba como una posibilidad tomó una expresión concreta cuando, después de la elección de la dirección del Parlamento, que reeligió a su presidente, Esteban Lazo, la Comisión de Candidatura de la Asamblea Nacional (CNN) dio a conocer la propuesta del diputado Miguel Díaz-Canel como presidente del Consejo de Estado.
También la propuesta del diputado Salvador Valdés, para el cargo de primer vicepresidente.
La presidenta de la CCN, Gisela Duarte, presentó además a la recién constituida IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular la candidatura de Ramiro Valdés, Roberto Morales, Gladys Bejerano, Inés María Chapman y Beatriz Jhonson Urrutia como vicepresidentes del Consejo de Estado.
Asimismo, fue propuesta la ratificación de Homero Acosta en el cargo de secretario de ese órgano, que representa con carácter colegiado al Parlamento entre uno y otro periodo de sesiones.
Durante la sesión constitutiva se presentaron a los parlamentarios las propuestas para los otros 23 miembros del Consejo de Estado, todo lo cual deberán validar mediante la votación directa y secreta, cuyos resultados se darán a conocer mañana.
Leer También:
Ratifican a Esteban Lazo como presidente del Parlamento cubano
¿Quién es Miguel Díaz-Canel?
El nuevo Parlamento asumirá una inmensa tarea, sobre todo defender los principios de nuestra Revolución y el legado de su líder histórico, Fidel Castro, y el presidente Raúl Castro, dijo Hernández a Prensa Latina.
Asimismo, el también Héroe de la República de Cuba consideró de muy importante ser representante del pueblo, que eligió mediante voto secreto y directo a los 605 diputados en los sufragios del pasado 11 de marzo.