Pese a advertencias de Trump, hacia frontera México-EE.UU. caravana de inmigrantes centroamericanos
Pese a las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, una caravana con cerca de mil 200 inmigrantes centroamericanos, organizada por el grupo Pueblo sin Fronteras, avanza hacia el borde divisorio de ese país y México.
![](https://alpha-es-media.almayadeen.net/archive/image/2018/4/3/740b5478-426b-476d-a3fb-860505b0d2e1.jpg?v=2&format=webp)
“Las autoridades quieren que abandonemos sus ciudades”, dijo Rodrigo Abeja, integrante de la agrupación defensora de los emigrados.
“Las autoridades quieren que abandonemos sus ciudades”
El viaje de unos tres mil 200 kilómetros de la caravana comenzó en Tapachula cerca de la frontera con Guatemala, el pasado día 25, según algunos reportes de agencias que también calculan en una cifra mayor (casi dos mil) los participantes en la caminata.
“Hay mucha presión de las autoridades para detener la caravana debido a la reacción de Donald Trump”, advirtió Abeja.
“Hay mucha presión de las autoridades para detener la caravana debido a la reacción de Donald Trump”
Poco después de desear una “¡Feliz Pascua!” en la mañana del domingo (por la celebración de la Semana Santa para los católicos), Trump, lanzó su aviso en Twitter.
El mandatario escribió en un mensaje que “caravanas” de inmigrantes estaban en camino hacia la frontera sur de Estados Unidos, con la complacencia de las autoridades de México, y exclamó: “¡Se necesita el muro (fronterizo)!”.
“¡Se necesita el muro (fronterizo)!”
Honduras, Mexico and many other countries that the U.S. is very generous to, sends many of their people to our country through our WEAK IMMIGRATION POLICIES. Caravans are heading here. Must pass tough laws and build the WALL. Democrats allow open borders, drugs and crime!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de abril de 2018
Donald Trump está obsesionado con la construcción de la enorme pared –una promesa de campaña electoral en su camino a la presidencia-, con la cual frenar el flujo de inmigrantes, muchos de los cuales proceden de países que el calificó “de mierda”.
Sus más recientes declaraciones públicas sugieren que, al no recibir apoyo de México, sea el dinero del Ejército de su país el que ayude levantarlo.