Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional
La Conferencia Nacional Árabe inauguró su 34ª edición en Beirut y subrayó a la Resistencia como eje frente a la ocupación y los desafíos que afronta la región.
-
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.
La trigésimo cuarta edición de la Conferencia Nacional Árabe en Beirut destacó la importancia de la Resistencia para enfrentar la ocupación israelí y sus proyectos expansionistas en Palestina y la región.
El congreso, inaugurado este viernes con la asistencia de más de 250 personalidades árabes, también reafirmó el rechazo a cualquier intento de división de la nación y subrayó el papel del armamento en la preservación y el resurgimiento de la nación.
Durante la apertura del evento, el presidente fundador del Foro Nacional Árabe, Maan Bashour, afirmó en la apertura del congreso la centralidad de la idea de Resistencia para garantizar el resurgimiento de la nación.
Sabahi: El desafío actual es refutar la propaganda de la "derrota"
Por su parte, el secretario general de la Conferencia Nacional Árabe, Hamdeen Sabahi, enfatizó la necesidad de refutar la propaganda sobre la "derrota de la nación".
"Afirmamos la victoria de la nación y la cercanía del día de la liberación de Palestina", añadió.
Sabahi señaló el papel crucial del lápiz, la voz y la imagen en la próxima batalla, con una importancia similar a la del armamento, dado el conflicto abierto.
Condenó, asimismo, todos los llamamientos al desarme de la Resistencia en Palestina y Líbano, pues representa el honor de la nación.
De igual modo, resaltó el papel del pueblo en el futuro de la nación. Su participación, afirmó, nos acerca a la liberación de Palestina.
"El conflicto actual es civilizatorio y global. Cuando la nación posee sus capacidades, puede resolverlo, incluso sin armas", declaró.
Además, explicó la principal lección extraída del Diluvio de Al-Aqsa y que recae sobre la Conferencia Nacional Árabe la responsabilidad de situarse en la vanguardia de la confrontación necesaria.
"Entre los presagios del Diluvio de Al-Aqsa se encuentra la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York, quien declaró su alineación con Palestina. Otros incluyen el fin de los intentos de dividir la nación sectariamente y la condena popular a muerte del proceso de normalización", añadió.
La liberación de Palestina, aseguró, constituye el mayor logro posible para el pueblo, y “el camino hacia ella exige sistemas democráticos, no totalitarios ni despóticos”.
Subrayó la pertenencia de la Conferencia Nacional Árabe a una nación inherentemente resistente. "No se puede ser árabe sin ser resistente", concluyó.
Al-Hayya: "Inundación de Al-Aqsa" nos impuso un gran deber
En el mismo contexto, el jefe del movimiento Hamas en la Franja de Gaza, Khalil al-Hayya, afirmó la función del Diluvio de Al-Aqsa como respuesta a los intentos de borrar la causa palestina y construir un nuevo Medio Oriente.
"El siete de octubre de 2023 escribió una epopeya heroica dentro de Palestina y en sus fronteras, con la participación de toda la nación en nuestra victoria, cada uno según sus posibilidades", declaró Al-Hayya.
Diluvio de Al-Aqsa es un gran deber consistente en establecer planes y acumular capacidades para avanzar hacia la liberación de Palestina.
"Gaza hoy está herida, pero es grande, y nos llama a continuar juntos el camino hacia la consecución de nuestros objetivos nacionales legítimos", prosiguió.
Palestina y Gaza permanecen a pesar de la agresión, con su mar, sus hombres, mujeres y niños. La injusticia, afirmó, desaparecerá.
Al-Nakhala: Seguimos en el campo y protegemos la Resistencia
Por su parte, el secretario general del movimiento Yihad Islámica, Ziad al-Nakhala, resaltó que la lucha de Gaza se libra contra una coalición internacional liderada por Estados Unidos.
En ese sentido, apuntó la incapacidad de "Israel" para rechazar el plan de Trump, buscando una salida a la crisis en el terreno.
"Salimos de esta batalla con la ocupación con nuestras armas en mano. Todas las facciones de la Resistencia actuaron unidas frente a la agresión, al igual que en el ámbito político. Sin ello, no habríamos resistido ni un mes", añadió.
Explicó la imposición de numerosas barreras y condiciones inaplicables por el plan de Trump. Cada punto, afirmó, requiere muchas medidas.
Dirigió un saludo a todos los que les apoyaron desde Irán, Líbano, Yemen, Egipto y Qatar. "Seguimos en el campo y protegemos la Resistencia", añadió.
Asimismo, condenó las acciones israelíes en Cisjordania e indicó: "Lo que enfrenta nuestro pueblo en Cisjordania es una verdadera batalla, la cual amenaza la existencia palestina allí", declaró.
Mezher: Renovamos el compromiso de enfrentar al enemigo sionista
Por su parte, el vicesecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Jamil Mezher, instó a rechazar los planes de tutela foránea sobre el pueblo palestino y cualquier intento de cambio demográfico.
"Nos reunimos para renovar el compromiso contra el enemigo sionista y sus aliados. La lucha continúa. Los tanques de la ocupación pueden estar cerca de Damasco hoy, pero seguimos combatiéndolos", declaró.
Consideró necesaria la transición de la solidaridad a la acción y de los lemas a los programas prácticos.
De igual manera, instó a la Liga Árabe a iniciar la reconciliación palestina integral y a organizar la casa palestina, al tiempo que subrayó la mayor magnitud de los desafíos actuales y la mayor responsabilidad.
Al-Moussawi: La Resistencia forjará el futuro
En su intervención, el responsable de Relaciones Internacionales y Árabes de Hizbullah, Ammar al-Moussawi, afirmó la entrada en la batalla de apoyo a Gaza por la convicción en la justicia y la rectitud de esta causa. "No nos arrepentimos de nuestra decisión", declaró.
Al-Moussawi aseguró la postura de la Resistencia, la cual realizó grandes sacrificios. “No se puede discutir nada antes del cumplimiento de las obligaciones por parte del enemigo”, resaltó.
Según señaló, la decisión del Gobierno libanés de limitar el armamento de la Resistencia se debió a las intervenciones árabes y occidentales.
"Las experiencias de los años os dan la respuesta. La Resistencia en Líbano y Palestina pasó por crisis más severas que las actuales. La Resistencia, la cual dio a luz a todos los líderes mártires, puede volver a hacerlo", declaró.
Subrayó la función de estos movimientos en la construcción del futuro, desde Palestina hasta Líbano.
"El presidente Trump elogió a los soldados sionistas, los alabó y reconoció la participación con el enemigo en todas las guerras libradas contra los pueblos de la región", afirmó.
"Consideramos la acción de Yemen en apoyo a Gaza una prueba contundente para todos nosotros y para las naciones árabe e islámica", declaró.
Agradeció a los gobiernos y pueblos de América Latina, destacando a Brasil, Venezuela, Colombia y Cuba, entre otros.
Sayyed Al-Houthi: El papel de los frentes de apoyo fue prominente durante dos años
El líder del movimiento Ansar Allah, Sayyed Abdul-Malik al-Houthi, afirmó en la trigésimo cuarta Conferencia Nacional Árabe en Beirut el papel prominente de los frentes de apoyo en esta importante ronda durante dos años.
Consideró el papel de Hizbullah como líder de los frentes de apoyo, y destacó su gran firmeza, su contribución pionera, grande e influyente, y sus enormes sacrificios.
Señaló el intento del enemigo israelí, en asociación con Estados Unidos, de imponer una ecuación de impunidad, mediante la cual busca responsabilizar siempre a la víctima.
"Los leales al enemigo israelí cooperan con él sin importar las terribles pérdidas resultantes para la nación. El plan sionista, en sus esfuerzos declarados, es establecer lo que se denomina el 'Gran Israel'", declaró.
Sobre las operaciones realizadas por Yemen en apoyo a Gaza durante dos años, Sayyed Al-Houthi anunció la ejecución de mil 830 operaciones militares, incluido el uso de misiles balísticos y de crucero, drones y embarcaciones de guerra, mientras en las operaciones navales, afirmó ataques a 228 buques enemigos.
Señaló la obligación del enemigo israelí de cerrar el puerto de Umm al-Rashrash durante dos años debido a las operaciones navales, lo cual le causó grandes pérdidas económicas.
"Enfrentando la agresión estadounidense en apoyo al enemigo israelí, derribamos 22 drones 'MQ-9'. En las operaciones navales, enfrentamos cinco portaaviones con sus flotas de la Marina estadounidense, obligándolos a retirarse", añadió.
Los ataques aéreos estadounidenses e israelíes contra Yemen, afirmó, alcanzaron casi tres mil.
Sheikh Al-Khalisi: Estados Unidos es el enemigo principal en esta guerra
En su turno, el miembro de la Conferencia Nacional Árabe, Sheikh Jawad al-Khalisi, advirtió sobre el intento del enemigo de transmitir la idea de derrota en la guerra psicológica.
"Estados Unidos es el enemigo principal en esta guerra, y el ocupante sionista es una herramienta", declaró.
"Gaza nos unió, y quienes lucharon en esta batalla son los leales de esta nación", añadió.
Aseguró la presencia de Irak en el apoyo a Palestina desde 1918 hasta hoy. Irak, afirmó, ofrece todo su apoyo posible a la causa palestina.
Subrayó la lucha de los pueblos de Gaza, Líbano y Yemen en nombre de toda la nación.
Georges Ibrahim Abdallah: La solución radica en alentar los movimientos revolucionarios
También, la Conferencia Nacional Árabe rindió un homenaje especial al luchador internacional Georges Ibrahim Abdallah.
Durante su discurso, Abdallah consideró la celebración de este congreso un acto de resistencia frente a todas las conspiraciones imperialistas en la región.
"La celebración del congreso hoy es un acto de resistencia como idea fundamental, la cual mueve a los pueblos frente al imperialismo", añadió.
LEA TAMBIÉN: Georges Ibrahim Abdallah: El león del Líbano ruge la verdad
Explicó la función de la entidad sionista como extensión del Occidente imperialista. Algunos árabes, afirmó, desean la reconciliación con este.
"Confiamos en la movilización de la calle egipcia, pues en ella reside la cuestión de la victoria integral", declaró.
Prosiguió: "El papel de los protectorados del Golfo está llegando a su fin. Nos encontramos a las puertas de una guerra catastrófica. La solución radica en alentar los movimientos revolucionarios en el mundo".
Ben Jeddou: La próxima fase será difícil para los medios comprometidos
Por su parte, el miembro de la Conferencia Nacional Árabe y presidente del Consejo de Administración de la red informativa panárabe Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou, afirmó la resistencia eficaz de los medios.
Estos, afirmó, han ofrecido mártires de Gaza y Líbano, incluidos miembros de Al Mayadeen, durante los últimos dos años.
Ben Jeddou consideró la próxima fase difícil para los medios comprometidos.
"Nos encontramos en un momento crucial en Beirut, con una gran nobleza frente a quienes desean la rendición de Líbano", añadió.
"Nuestra tristeza es grande al reunirnos hoy en ausencia del mártir Sayyed Hassan Nasrallah. Este congreso lo echa de menos, pero con orgullo", prosiguió.
"No es fácil que países de América Latina apoyen a Palestina. Los presidentes, de hecho, se ven amenazados de eliminación debido a sus valientes posturas", declaró.
Lina Al-Tabbal: Necesitamos un proyecto árabe unificado de Resistencia
La combatiente Lina al-Tabbal afirmó la necesidad de un proyecto árabe unificado de Resistencia. “También se requiere apoyo legal y político en los foros internacionales, pues Gaza lucha en nombre de todos”.
"El 7 de octubre de 2023 cayó el mito de la invencibilidad de `Israel´, al igual que el mito del Occidente justo", declaró.
Señaló la presencia de más de dos millones de personas asediadas en Gaza entre el mar y la tierra.
La mitad de ellos, afirmó, son niños quienes solo han visto aviones enemigos y la muerte en sus vidas.
Al Mayadeen Español