Evo Morales: "En La Haya tenemos una cita con la verdad y la historia"
Asi se expresó el mandatario boliviano al opinar sobre la demanda marítima previo a los alegatos finales del juicio -a finales de marzo- contra el Estado chileno ante la Corte de La Haya.

"En La Haya tenemos una cita con la verdad y la historia", escribió el presidente de Bolivia, Evo Morales, en su cuenta de Twitter, al opinar sobre la demanda marítima en la previa a los alegatos finales del juicio contra el Estado chileno ante la Corte de La Haya.
Morales recordó que "en marzo de 1879 Chile invadió Antofagasta y sometió a Bolivia al encierro más largo e injusto de la historia de la humanidad".
"Por eso, enfatizó, en marzo de 2018, Bolivia pide justicia en la CIJ, para volver al mar con soberanía y dignidad".
El equipo jurídico boliviano tendrá tres horas para exponer sus argumentos finales los días 19 y 20 de marzo. Por su parte, Chile podrá responder el 22 y 23 del mismo mes y finalmente habrá una ronda más para cada país el 26 (Bolivia) y el 28 (Chile).
Como se conoce Bolivia demandó a Chile ante la CIJ en el año 2013 para reclamar un acceso soberano al mar. El Ejecutivo de Morales tomó esa decisión después de que el entonces presidente de Chile, Sebastián Piñera, congelara las negociaciones bilaterales.
Si bien Santiago se rechazó la presentación judicial y alegó que la CIJ no tenía jurisdicción en el asunto, en 2015 la corte se declaró competente para abordar la demanda y comenzó el juicio.
Finalmente, en los días finales del presente mes, las partes ofrecerán sus alegatos en Corte de La Haya.