Líderes de Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar prevén reunirse con Trump en marzo y abril
La agenda incluirá el establecimiento de una cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo, que Washington espera que se realice más adelante este año, así como la paz en Medio Oriente e Irán.

Los principales líderes saudita, emiratí y qatarí se reunirán con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los próximos meses, en medio de los esfuerzos de Washington para tratar de resolver una disputa entre los vecinos del Golfo, informó Reuters.
El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman; el príncipe heredero de Abu Dabi, cheikh Mohammed bin Zayed al-Nahyan de los Emiratos Árabes Unidos, y el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al-Thani, planean tener visitas bilaterales con Trump en marzo y abril, dijo un funcionario de la Casa Blanca.
La agenda incluirá el establecimiento de una cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo, que Washington espera que se realice más adelante este año, así como la paz en Medio Oriente e Irán.
Los Emiratos Árabes Unidos, junto con Arabia Saudita, Bahrein y Egipto, cortaron los lazos de viaje y comercio con Qatar en junio pasado, acusándolos de apoyar el terrorismo y su archirrival Irán. Doha niega los cargos y dice que los países apuntan a reducir su soberanía.
Washington espera sentar las bases para una cumbre para el verano.
"Esperamos que la disputa se resuelva antes de la cumbre para permitir un enfoque máximo en otras preocupaciones estratégicas como Irán", dijo otro funcionario estadounidense.
Qatar es la sede de las fuerzas estadounidenses e internacionales en la Base Aérea de Al Udeid, que alberga el Centro Combinado de Operaciones Aéreas. El centro coordina una serie de datos e inteligencia de satélites, drones, radares y aviones estadounidenses que sobrevuelan puntos calientes en el Medio Oriente y bombardean posiciones Daesh.