Desde la OEA se promueve la violencia y la desestabilización de Venezuela
Venezuela rechazó la resolución que sugiere a la nación reconsiderar la realización de los comicios presidenciales del próximo 22 de abril

El viceministro venezolano de Relaciones Exteriores para América del Norte, Samuel Moncada, denunció que desde la Organización de Estados Americanos (OEA) se promueve la violencia y la desestabilización de la nación suramericana.
Moncada señaló que el organismo regional intenta instaurar un Gobierno que responda a los intereses de Estados Unidos.
El también representante ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) señaló que las intenciones del organismo atacan la soberanía de la nación suramericana e irrespetan las normas de la organización.
Asimismo, repudió la resolución propuesta por México y Estados Unidos para que Venezuela reconsidere la fecha y convocatoria a las elecciones presidenciales, que están pautadas para el próximo 22 de abril.
El funcionario venezolano destacó que se realizarán las elecciones presidenciales debido a que son la máxima expresión de soberanía popular, en la que todos los ciudadanos ejercerán su derecho al voto para elegir su futuro.
Bolivia, República Dominicana y El Salvador rechazaron los documentos impuestos por la OEA y se sumaron a la defensa de la institucionalidad de Venezuela.
El embajador de Bolivia, Diego Pary, aseguró que la decisión contra Venezuela fue tomada antes de realizarse el Consejo Permanente.
Emb. Diego Pary de #Bolivia: lo que se está haciendo hoy es antidemocrático. La decisión fue tomada antes de llegar a este Consejo Permanente. ¿En qué contribuye lo que se está haciendo en #Venezuela? Se está excluyendo a un buen número de países. #OEA #23Feb pic.twitter.com/aTRfDLTeMI
— Misión Venezuela OEA (@VenezuelaEnOEA) 23 de febrero de 2018