Nasrallah: Conflictos en Medio Oriente tienen como trasfondo el intento de EE.UU. de controlar los recursos naturales
El secretario general de Hizbulah, Sayyed Hassan Nasrallah, denunció este viernes que cada uno de los conflictos actuales en la región de Medio Oriente tiene como trasfondo el intento de EE.UU. por hacerse con el control de los recursos gasíferos y petroleros.

En un discurso para conmemorar el martirio de los líderes asesinados de la Resistencia y en el que ha comentado los temas de actualidad de la región, Nasrallah manifestó que Estados Unidos acciona para hacerse con recursos que no le pertenecen.
Asimismo, subrayó que los conflictos en Siria, Palestina, El Líbano e Irak, así como en las recientes tensiones entre los Gobiernos de Chipre y Turquía, tienen relación con el intervencionismo de Washington.
Al referirse a la situación siria, el líder señaló que la razón para que las tropas estadounidenses permanezcan en territorio sirio se debe a que los grandes yacimientos de gas y petróleo están ubicados en el este del río Éufrates.
También aseguró que existe un plan para intentar anexar el Golán sirio ocupado a Israel, región que acumula también "enormes cantidades de gas".
Nasrallah informó que el Pentágono tiene en su presupuesto entre 500 y 750 millones de dólares destinados para el financiamiento de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y las milicias kurdas, quienes luchan contra el presidente Bashar Al Assad.
Los kurdos "deberían alejarse de los estadounidenses porque ellos los están utilizando en su guerra contra el eje de la resistencia", alertó, al tiempo que aseguró que "les abandonarán y les venderán tal como hicieron anteriormente".
El líder de Resistencia libanesa denunció que el presidente estadounidense, Donald Trump, "es un hombre de negocios", y ve en Irak "un gran pozo de petróleo".
Agregó que la decisión de reconocer a Jerusalén como capital israelí "aplastó la dignidad de miles de millones de musulmanes".
Al tratar la tensa situación que vive El Líbano, alertó que la riqueza petrolera que existe en el sur libanés "es propiedad de los libaneses", y que el conflicto real no tiene que ver con las fronteras territoriales, sino con las intenciones de impedir el acceso de El Líbano a las aguas económicas.
"La única fuerza que tienen los libaneses es la resistencia", aseguró.
Denunció también que EE.UU. "no busca el bien de El Líbano, ellos buscan el bien de Israel". "Quieren obtener nuestros recursos" para dárselos a los israelíes, explicó.
Sobre el derribo de un caza del régimen de Israel por Siria señaló que fue u gran ‘logro’. Consideró que la situación después del derribo no volverá a ser la misma y que el suceso hará comprender al régimen de Tel Aviv que ya le va a ser tan sencillo atacar Siria.
Recordó que las autoridades sirias habían de hecho advertencias de que sus sistemas de defensa derribarían cualquier avión israelí que invadiera su espacio aéreo.
Estados Unidos, prosiguió el líder libanés, da a Israel una ayuda de 3 mil millones de dólares y le entrega los aviones más modernos mientras que a Beirut le prohíbe tener defensas antiaéreas y presente que se desarme, por lo que considera que hay que tener cautela y mantenerse alerta.
Asimismo, subrayó que los conflictos en Siria, Palestina, El Líbano e Irak, así como en las recientes tensiones entre los Gobiernos de Chipre y Turquía, tienen relación con el intervencionismo de Washington.
Al referirse a la situación siria, el líder señaló que la razón para que las tropas estadounidenses permanezcan en territorio sirio se debe a que los grandes yacimientos de gas y petróleo están ubicados en el este del río Éufrates.
También aseguró que existe un plan para intentar anexar el Golán sirio ocupado a Israel, región que acumula también "enormes cantidades de gas".
Nasrallah informó que el Pentágono tiene en su presupuesto entre 500 y 750 millones de dólares destinados para el financiamiento de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y las milicias kurdas, quienes luchan contra el presidente Bashar Al Assad.
Los kurdos "deberían alejarse de los estadounidenses porque ellos los están utilizando en su guerra contra el eje de la resistencia", alertó, al tiempo que aseguró que "les abandonarán y les venderán tal como hicieron anteriormente".
El líder de Resistencia libanesa denunció que el presidente estadounidense, Donald Trump, "es un hombre de negocios", y ve en Irak "un gran pozo de petróleo".
Agregó que la decisión de reconocer a Jerusalén como capital israelí "aplastó la dignidad de miles de millones de musulmanes".
Al tratar la tensa situación que vive El Líbano, alertó que la riqueza petrolera que existe en el sur libanés "es propiedad de los libaneses", y que el conflicto real no tiene que ver con las fronteras territoriales, sino con las intenciones de impedir el acceso de El Líbano a las aguas económicas.
"La única fuerza que tienen los libaneses es la resistencia", aseguró.
Denunció también que EE.UU. "no busca el bien de El Líbano, ellos buscan el bien de Israel". "Quieren obtener nuestros recursos" para dárselos a los israelíes, explicó.
Sobre el derribo de un caza del régimen de Israel por Siria señaló que fue u gran ‘logro’. Consideró que la situación después del derribo no volverá a ser la misma y que el suceso hará comprender al régimen de Tel Aviv que ya le va a ser tan sencillo atacar Siria.
Recordó que las autoridades sirias habían de hecho advertencias de que sus sistemas de defensa derribarían cualquier avión israelí que invadiera su espacio aéreo.
Estados Unidos, prosiguió el líder libanés, da a Israel una ayuda de 3 mil millones de dólares y le entrega los aviones más modernos mientras que a Beirut le prohíbe tener defensas antiaéreas y presente que se desarme, por lo que considera que hay que tener cautela y mantenerse alerta.