Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rouhani: Washington quería conspirar contra Palestina, pero el mundo se puso contra ellos

Rouhani: Washington quería conspirar contra Palestina, pero el mundo se puso contra ellos

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Febrero 2018 17:26
  • 103 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En el acto de conmemoración del aniversario 39 de la victoria de la Revolución Islámica, el presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo que Estados Unidos quiso conspirar contra Palestina, pero el mundo se puso contra ellos. Agregó que Washington también pretendió dividir a algunos países e intervenir en los asuntos internos de Irán, pero fracasó ante la unidad del pueblo persa.

  • x
Rouhani llamó a la nación iraní a reforzar la unidad y la solidaridad para superar todos los problemas del país y hacer frente a las tramas extranjeras.
Rouhani enfatizó que la nación iraní -con su unidad y resistencia- frustró todos los complots urdidos por EE.UU. y advirtió que ese país se verá afectado muy pronto si se retira del acuerdo nuclear que firmó con Teherán en 2015.

Destacó que la nación persa con su respuesta “unánime” frustró el plan de EE.UU. para intervenir en los asuntos internos de Irán después de las protestas contra el desempleo que tuvieron lugar en varias ciudades iraníes a principios de enero.

Asimismo, repudió los fallidos intentos de Washington para poner fin al pacto nuclear suscrito por Irán y el Grupo 5+1 , y señaló que Irán cumplirá con su parte del convenio siempre y cuando la contraparte lo haga también. 

También se refirió a los grandes logros cosechados por el país durante el último año. "Vencimos el terrorismo y destruimos a Daesh, muy debilitado y estrangulado en Irak y Siria. Nuestra ayuda a Irak y Siria resultó fructífera y salvó a estas naciones de la amenaza terrorista. Frustramos también, una trama occidental que tenía como objetivo fragmentar nuestros países aliados".

El mandatario felicitó el apoyo de Naciones Unidas a una resolución que desbarata la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, de declarar la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) como la capital del régimen de Israel. Hoy día “estamos siendo testigos de una región más estable y de un Israel y un EE.UU. mucho más débiles”, agregó.

Durante las últimas cuatro décadas, precisó Rouhani, la República Islámica “ha tenido éxito en impulsar la independencia y hacer frente a las potencias foráneas”. “Hoy en día ningún poder extranjero puede influir en el destino de nuestro país”, subrayó.

Además, alabó el desarrollo del poder defensivo del país durante los últimos 40 años y aseguró que la República Islámica tiene ya la tecnología para fabricar destructores, helicópteros, aviones, tanques, misiles, radares, satélites y también misiles con capacidad de llevar satélites a la órbita”.

Rouhani llamó a la nación iraní a reforzar la unidad y la solidaridad para superar todos los problemas del país y hacer frente a las tramas extranjeras.

El funcionario iraní denunció el apoyo del Gobierno estadounidense a los últimos sabotajes en Irán.
Se acabó la era de "tirar la piedra y esconder la mano"

En declaraciones pronunciadas al margen de la marcha del 11 de febrero en Teherán, para celebrar la victoria de la Revolución Islámica en 1979, Ali Shamjani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, recalcó que la única vía para hacer frente a las excesivas demandas de Estados Unidos, Israel y sus aliados es continuar con la estrategia de la Resistencia.

Tras alabar la reacción del Ejército sirio al derribar el caza agresor del régimen de Tel Aviv, Shamjani aseguró que ese acto pone de relieve que ya se ha terminado la era de ‘tirar la piedra y esconder la mano’ para Tel Aviv y debe preparase para aceptar las consecuencias de sus agresiones.

El funcionario iraní también denunció el apoyo del Gobierno estadounidense a los últimos sabotajes en Irán.

Al respecto, dijo que se trata de una continuación de la política hostil e ilegal de EE.UU. contra Irán, pero al mismo tiempo se ha mostrado convencido de que el pueblo iraní no se rendirá ante tales complots e injerencias de los enemigos.

Masivas marchas por el aniversario 39 de la victoria de la Revolución Islámica.
Iraníes marchan por la victoria de Revolución

Los iraníes en todas las ciudades y pueblos del país persa salieron este domingo a las calles para sumarse a las masivas marchas por el aniversario 39 de la victoria de la Revolución Islámica.

Se trata de una fecha importante en el calendario iraní, un día que la nación puso fin a la monarquía dictatorial Pahlavi —respaldada por Estados Unidos— y materializó su demanda de establecer un sistema republicano independiente, en el marco de las leyes del Islam.

En Teherán, la capital iraní, el núcleo de la marcha fue la céntrica plaza Azadi, un lugar emblemático en donde se unen cientos de miles de personas que ondean la bandera nacional y gritan lemas para defender los ideales de la Revolución Islámica.

  • Complots
  • Acuerdo Nuclear
  • Siria
  • Irak
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Unidad
  • Hassan Rouhani
  • Jerusalén
  • Causa Palestina
  • Lucha Contra El Terrorismo
  • Revolución Islámica
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Irán: Estados Unidos e Israel son los principales causantes de las guerras y la sedición en la región.
Política

Presidente iraní: Estados Unidos e (Israel) son los principales causantes de las guerras y la sedición en la región

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 14 Noviembre 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024