Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Superluna de sangre: el eclipse total del que se habla en todo el mundo (+Fotos)

Superluna de sangre: el eclipse total del que se habla en todo el mundo (+Fotos)

  • الكاتب: Al Mayadeen Tv Español
  • Fuente: Agencias
  • 1 Febrero 2018 07:24
  • 210 Visualizaciones

El planeta ha asistido este miércoles a una conjunción astral inédita en 152 años: este 31 de enero del 2018 han coincidido en el cielo una 'luna azul', un eclipse lunar y una superluna. Al Mayadeen Tv Español recopiló imágenes varias de este suceso, que causan sensación en la Red.

  • x
El eclipse visto desde Phnom Penh . (Tang Chhin Sothy / AFP)

A lo largo y ancho del planeta, millones de personas han visto cómo la luna se teñía de rojo por un eclipse total de la llamada superluna azul, la segunda luna llena del mes y en su posición más cercana a la Tierra.

El triple evento se ha bautizado como 'superluna de sangre azul'.

La SuperLuna, fue todo un espectáculo en Internet. Foto: Google.

El fenómeno se ha podido ver principalmente desde Norteamérica, Asia y Oceanía; y en todo el mundo en directo a través e internet. En España, así como en gran parte de Europa occidental, Sudamérica y África, solo pudo apreciarse parcialmente.

Superluna Azul de Sangre. Foto: Tomada de Twitter de la NASA

El eclipse empezó a las 12.52 GMT, el momento culminante fue a las 13.29 GMT y terminó a las 14.07 GMT, según la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).

El eclipse lunar, visto desde Yakarta (Indonesia).AFP / BAY ISMOYO

Con las condiciones atmosféricas propicias, los interesados pudieron ver cómo la luna se tiñó de color cobrizo sin necesidad de usar gafas especiales, como en el caso de los eclipses solares.


El fenómeno de la luna de sangre, visto desde Pekín. AFPNICOLAS ALFOURI

¿Cuándo ocurren los eclipses lunares...?

Cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y su satélite, lo que es visible desde los lugares donde la Luna esté sobre el horizonte en el momento del fenómeno.

Foto de exposición múltiple que muestra la superluna en Napiyidó (Birmania) (Hein Htet / EFE)

Durante la totalidad, la luna entera se encuentra dentro del cono de sombra aunque no desaparece de vista, sino que adquiere una tonalidad rojiza, razón por la que algunos medios y en la redes sociales la hayan bautizado como "luna de sangre".

Esto ocurre porque la Luna refleja la luz roja del Sol refractada por la atmósfera terrestre, que solo filtra los componentes azules.

La Luna, junto a un avión en el cielo de Hong Kong. AP / KIN CHEUNG

El eclipse coincidió con una 'superluna', que es cuando el satélite terrestre se encuentra en su perigeo, cómo se denomina a su punto más cercano a la Tierra (apogeo es el más lejano).

Durante el perigeo, el diámetro del satélite puede aumentar hasta en un 14%, lo que no se distingue a simple vista, y también se incrementa su brillo.

El eclipse, sobre el perfil de los edificios de Calcuta (India). AFP / DIBYANGSHU SHARKAR

El tercer fenómeno simultáneo en gran parte del planeta es que se trató de la segunda luna llena del mes -lo que en inglés llaman la 'luna azul', aunque no tenga nada que ver con ese color-, un fenómeno que ocurre de media cada 2,7 años.

El eclipse de la superluna en la estatua de Chhatrapati de Mumbai. (Danish Siddiqui / Reuters)

El concepto 'luna azul' se refiere a cuando el satélite aparece de color azulado por humo o partículas en las atmósfera, pero también se utiliza para designar a la segunda luna llena del mes en el mundo anglosajón.

Esto se debe a un error cometido por el astrónomo aficionado James Hugh Pruett, que se confundió en la acepción del término en un artículo en la revista 'Sky & Telescope' en 1945.

La luna se pone tras la ciudad de Jerusalén (AFP)

En países como India, Tailandia o en la isla indonesia de Bali, el eclipse de luna es explicado también como un fenómeno mitológico.

La Luna, tras la estatua de un dragón en un templo de Bangkok (Tailandia) AFP / ROBERTO SCHMIDT

Sin lugar a dudas, un maravilloso espectáculo que el mundo presenció asombrado.

  • Eclipse
  • Luna
  • Luna De Sangre
  • Superluna
  • Nasa
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
La vida compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky. Foto: EFE.

La historia compartida de Pepe Mujica y Lucía Topolansky

  • 14 Mayo 01:20

Temas relacionados

Ver más
Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio
Tecnología

Marte y la Luna: El siguiente paso en la conquista del espacio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Mayo
Este 10 de Junio: el Sol, la Luna y la Tierra se alinearán
Medio Ambiente

Este 10 de Junio: el Sol, la Luna y la Tierra se alinearán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024