Pence: EE.UU. trasladará su embajada a Al-Quds a fines de 2019
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, afirmó este lunes a los diputados israelíes que Washington trasladará su embajada en los territorios palestinos ocupados de Tel Aviv a la ocupada ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén) hasta finales del año 2019.

“Jerusalén es la capital de Israel y como tal Trump ha dado indicaciones al Departamento de Estado para empezar los preparativos para el traslado de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén”, declaró ante el parlamento israelí.
Pence pidió a los palestinos que vuelvan a “la mesa de diálogo” para las negociaciones de paz con el régimen de Israel.
Al iniciar su alocución, el vicepresidente estadounidense se enfrentó con la protesta de los diputados árabe-israelíes. Estos levantaron fotos de la Mezquita Al-Aqsa y de la Iglesia de la Natividad que dicen "Jerusalén Este, es la capital de Palestina". Posteriormente fueron expulsados del recinto.
Por su parte, el presidente del parlamento israelí, Yuli Edelstein, agradeció a Pence por el reconocimiento estadounidense de Al-Quds como capital de Israel.
La visita de Pence a los territorios palestinos ocupados ha suscitado fuertes críticas y denuncias entre los palestinos que realizaron la noche del domingo una protesta en la ciudad de Belén, en la ocupada Cisjordania, justo cuando el titular estadounidense arribaba a la ciudad israelí de Tel Aviv.
En otro momento de su discurso, Pence cuestionó el acuerdo nuclear iraní.
“Como dejó claro el presidente Trump este es el último intento, y salvo que se arregle el acuerdo nuclear de Irán, Estados Unidos se retirará del mismo de inmediato”, dijo Pence al referirse a las condiciones recién mencionadas por Trump para mantener a Washington en el pacto nuclear, las cuales han sido rechazadas en duros términos por las autoridades persas.
Pence pidió a los palestinos que vuelvan a “la mesa de diálogo” para las negociaciones de paz con el régimen de Israel.
Al iniciar su alocución, el vicepresidente estadounidense se enfrentó con la protesta de los diputados árabe-israelíes. Estos levantaron fotos de la Mezquita Al-Aqsa y de la Iglesia de la Natividad que dicen "Jerusalén Este, es la capital de Palestina". Posteriormente fueron expulsados del recinto.
Por su parte, el presidente del parlamento israelí, Yuli Edelstein, agradeció a Pence por el reconocimiento estadounidense de Al-Quds como capital de Israel.
La visita de Pence a los territorios palestinos ocupados ha suscitado fuertes críticas y denuncias entre los palestinos que realizaron la noche del domingo una protesta en la ciudad de Belén, en la ocupada Cisjordania, justo cuando el titular estadounidense arribaba a la ciudad israelí de Tel Aviv.
En otro momento de su discurso, Pence cuestionó el acuerdo nuclear iraní.
“Como dejó claro el presidente Trump este es el último intento, y salvo que se arregle el acuerdo nuclear de Irán, Estados Unidos se retirará del mismo de inmediato”, dijo Pence al referirse a las condiciones recién mencionadas por Trump para mantener a Washington en el pacto nuclear, las cuales han sido rechazadas en duros términos por las autoridades persas.