Larijani: Renegociar el acuerdo nuclear significaría su destrucción total
El Parlamento iraní no acepta de ninguna manera cambios en el acuerdo nuclear, conocido como el Plan Integran de Acción Conjunta (JCPOA), ya que renegociarlo, tal como pide el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, significaría la destrucción total de lo acordado.

El presidente del Mayles, Ali Larijani, calificó de anormal la conducta de la Administración de EE.UU. por imponer más sanciones a la República Islámica, aunque a su juicio, las restricciones estadounidenses han contribuido a aumentar el prestigio de las personas sancionadas.
“Las excesivas exigencias de Estados Unidos, junto a los chanchullos que hace, han dejado un impacto negativo sobre las relaciones diplomáticas, así que el escenario diplomático internacional enfrenta una situación cada vez más confusa”, dijo.
También advirtió del oportunismo de los enemigos de Irán, que recurrieron a todas las medidas para incitar a la violencia en el país persa durante las manifestaciones que ocurrieron hace unos días en varias ciudades iraníes en protesta a la situación económica.
A su juicio, “quemar la bandera nacional, destruir las mezquitas y lugares santos, tiendas y bancos, y atacar a las fuerzas de seguridad no se consideran como un acto de protesta ni están autorizados en la Constitución nacional, sino que son acciones organizadas para generar inseguridad y boicotear los intereses del pueblo.
Larijani también cuestionó la conducta desprestigiada de Donald Trump, a la hora de “emitir con mucha gana mensajes, tanto lamentables como ridículos, que confirmaban el narcisismo necio” del mandatario.
“Las excesivas exigencias de Estados Unidos, junto a los chanchullos que hace, han dejado un impacto negativo sobre las relaciones diplomáticas, así que el escenario diplomático internacional enfrenta una situación cada vez más confusa”, dijo.
También advirtió del oportunismo de los enemigos de Irán, que recurrieron a todas las medidas para incitar a la violencia en el país persa durante las manifestaciones que ocurrieron hace unos días en varias ciudades iraníes en protesta a la situación económica.
A su juicio, “quemar la bandera nacional, destruir las mezquitas y lugares santos, tiendas y bancos, y atacar a las fuerzas de seguridad no se consideran como un acto de protesta ni están autorizados en la Constitución nacional, sino que son acciones organizadas para generar inseguridad y boicotear los intereses del pueblo.
Larijani también cuestionó la conducta desprestigiada de Donald Trump, a la hora de “emitir con mucha gana mensajes, tanto lamentables como ridículos, que confirmaban el narcisismo necio” del mandatario.