Gobierno salvadoreño rechaza expresiones xenófobas de Trump
El gobierno salvadoreño rechazó las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en contra del país centroamericano y en menoscabo de la dignidad de otras naciones como Haití.

El Ejecutivo envió una nota de protesta al gobierno estadounidense, después que Trump aceptara el uso de términos duros para referirse a otros Estados de África, El Salvador y Haití, en la red social Twitter.
"El Salvador demanda respeto a la dignidad de su noble y valiente pueblo, en el marco de los principios que rigen las relaciones entre los Estados y en el contexto de los vínculos históricos vigentes entre ambas naciones, los cuales seguiremos trabajando por fortalecer", indicó la Cancillería delpaís centroamericano.
También destacó el alto valor de los salvadoreños, al recordar su contribución en las obras para la reconstrucción del Pentágono, después de los mortales atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001; así como en la recuperación de Nueva Orleans, tras el devastador huracán Katrina.
Asimismo, resaltó el rol de El Salvador junto a los Estados Unidos y otras naciones en numerosas misiones de paz en el ámbito internacional.
En una reunión con congresistas en la Casa Blanca, Trump cuestionó por qué su gobierno tendría que aceptar a personas de "países de porquería" en lugar de Noruega, según dijeron al diario Times testigos presentes en la conversación.
La víspera el mandatario rechazó un proyecto de acuerdo bipartidista sobre inmigración, que incluiría la protección de ciudadanos haitianos, salvadoreños y de algunas naciones africanas.
"El Salvador demanda respeto a la dignidad de su noble y valiente pueblo, en el marco de los principios que rigen las relaciones entre los Estados y en el contexto de los vínculos históricos vigentes entre ambas naciones, los cuales seguiremos trabajando por fortalecer", indicó la Cancillería delpaís centroamericano.
También destacó el alto valor de los salvadoreños, al recordar su contribución en las obras para la reconstrucción del Pentágono, después de los mortales atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001; así como en la recuperación de Nueva Orleans, tras el devastador huracán Katrina.
Asimismo, resaltó el rol de El Salvador junto a los Estados Unidos y otras naciones en numerosas misiones de paz en el ámbito internacional.
En una reunión con congresistas en la Casa Blanca, Trump cuestionó por qué su gobierno tendría que aceptar a personas de "países de porquería" en lugar de Noruega, según dijeron al diario Times testigos presentes en la conversación.
La víspera el mandatario rechazó un proyecto de acuerdo bipartidista sobre inmigración, que incluiría la protección de ciudadanos haitianos, salvadoreños y de algunas naciones africanas.