Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Ayudante de Trump en el Consejo de Seguridad pretendía recortar tropas de EE.UU. en Europa para...

Ayudante de Trump en el Consejo de Seguridad pretendía recortar tropas de EE.UU. en Europa para complacer al Kremlin

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: The Daily Beast
  • 11 Enero 2018 01:59
  • 93 Visualizaciones

Un miembro del personal del Consejo de Seguridad Nacional de Trump tenía una idea radical: recortar las tropas estadounidenses en Europa como una forma de ganarse el favor del Kremlin.

  • x
La propuesta finalmente no fue adoptada por el equipo de Gobierno.
Un alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional propuso retirar algunas fuerzas militares estadounidenses de Europa del Este como una obertura a Vladimir Putin durante los primeros días de la presidencia de Trump, según dos ex funcionarios del gobierno, precisó una nota difundida en The Daily Beast.

Según el artículo, si bien la propuesta finalmente no fue adoptada, es el primer caso conocido de ayudantes sénior de Donald Trump que busca reposicionar las fuerzas militares estadounidenses para complacer a Putin. Esta acción puede ser interpretada como un retorno de la inversión de Rusia en elecciones en el presidente Trump. 

El funcionario que ofreció la propuesta, asistente adjunto de Trump para planificación estratégica, reflexionó en febrero de 2017 sobre la retirada de las tropas estadounidenses cerca de las fronteras rusas como parte de una propuesta de estrategia para "replantear nuestros intereses en el contexto de una nueva relación con Rusia ", dijo el ex funcionario a The Daily Beast, quien escuchó esto directamente del funcionario, Kevin Harrington.

Harrington, el alto funcionario del NSC para la planificación estratégica, no tenía experiencia militar ni experiencia significativa en el gobierno antes de unirse a la Casa Blanca. Pero tenía una credencial influyente: como director gerente para el fondo de cobertura Thiel Macro, era cercano al patrón y aliado de Trump, Peter Thiel. El primer consejero de seguridad nacional de Trump, el teniente general retirado Michael Flynn, anunció la llegada de Harrington a principios de febrero como parte de un "grupo talentoso" listo para traer "nuevas ideas a la mesa".

Harrington era de la idea de que las sanciones económicas contra Rusia, también eran -en última instancia- dañinas para los Estados Unidos. 

El ex colega de Harrington le dijo a The Daily Beast que Harrington preguntó sobre la posibilidad de retirar o reposicionar fuerzas estadounidenses de los países bálticos. Harrington lo consideró un gesto para el Kremlin que permitiría a la naciente administración Trump ver si su deseo de una relación amistosa con Rusia sería correspondido. 

No obstante, el ex colega consideró la idea peligrosamente ingenua, pues a su juicio el Kremlin era mucho más propenso a ver una reducción unilateral de tropas estadounidenses de Europa del Este como una luz verde de Washington para provocaciones adicionales, en Ucrania, Siria o en otros lugares. Si eso no fuera suficiente, los aliados europeos ya estaban alarmados por la tendencia de Trump a discutir sobre la defensa de Europa como una forma de protección. Ver a la nueva administración alejarse de Europa provocaría temor en el continente, y especialmente en los países bálticos, de que Estados Unidos estaba abandonando a sus aliados para resurgir en Rusia.

La propuesta de Harrington carecía de granularidad. Harrington estaba más interesado en un pensamiento autodenominado de cielo azul que argumentaba que décadas de acercamientos previos de Estados Unidos a Rusia estaban equivocados que discutir la obsolescencia o el daño causado por una brigada específica del Ejército, un ala de combate de la Fuerza Aérea o un ejercicio de entrenamiento.

Aunque Estados Unidos no tiene bases permanentes en los países bálticos para un número considerable de tropas, desplegó 150 soldados en la región después de la invasión rusa de Crimea en 2014, y desde entonces ha rotado constantemente la presencia de tropas, incluido el envío de tanques Abrams para perforar días antes de la propuesta de Harrington. 

El ex funcionario de la administración que le dijo a The Daily Beast sobre la propuesta de Harrington era incrédulo que cualquiera en el NSC trataría a las fuerzas estadounidenses y los aliados europeos como piezas de ajedrez en un juego mayor con el Kremlin. Pero el ex funcionario lo atribuyó a la inexperiencia geopolítica y al entusiasmo por el revisionismo político que caracterizaron a muchos en el NSC de Flynn.

Aún así, el ex funcionario dijo que había urgencia en el ejercicio de Harrington, y que Flynn era la audiencia principal de Harrington para la propuesta.

No fue la única incursión de Harrington en gestos unilaterales dirigidos a Rusia. En marzo, Harrington propuso levantar las sanciones estadounidenses sobre el petróleo ruso, algo que un funcionario de la administración justificó a The Daily Beast mientras Harrington se preguntaba: "si estas sanciones perjudican nuestra economía sin presionar a Rusia, ¿cuál es el punto?"

A mediados de diciembre, The Washington Post informó que Harrington veía la cercanía de EE.UU. con Rusia como "crítica para sobrevivir a un apocalipsis energético", algo que sus asociados, según el periódico, dijo que Harrington "discutió con frecuencia y se lo describió como inevitable".

Esto se ajustaba a un patrón dentro de la administración Trump, antes y después de la permanencia de Flynn en la Casa Blanca, de acercarse furtivamente a Rusia. En suma, el patrón plantea una pregunta sobre si Trump y su equipo están dispuestos a devolverle a Rusia el papel del Kremlin en las elecciones.

Trump despidió a Flynn el 13 de febrero, supuestamente por mentirle al vicepresidente Mike Pence sobre las conversaciones subrepticias de Flynn con Kislyak sobre el levantamiento de las sanciones.
Flynn, quien recientemente se declaró culpable de mentirle al FBI, admitió haber contactado al embajador ruso Sergey Kislyak a fines de diciembre de 2016 para asegurarse de que el Kremlin no tomaría represalias por una nueva ronda de sanciones estadounidenses destinadas a castigar la interferencia electoral de Rusia. La implicación de la discusión fue que los rusos podrían esperar un mejor trato de parte de una administración de Trump. Poco después, mientras estaba en el cargo, Flynn discutió con el Pentágono un plan para expandir un canal de comunicación en Siria para profundizar los lazos militares entre Rusia y Estados Unidos, en contra de los deseos del Congreso.

Trump mismo ha dicho que cree en las garantías de Vladimir Putin, en contradicción con una evaluación de inteligencia del FBI, la NSA y la CIA, de que el Kremlin no interfirió en las elecciones de 2016. En su primera reunión, en julio, Trump respaldó un plan de Putin para concluir la guerra civil siria en términos favorables al cliente ruso Bashar al-Assad.

Antes y durante su presidencia, Trump ha puesto en duda su compromiso con la defensa de los aliados europeos. Ha llamado a la OTAN "obsoleta" y se negó a respaldar su garantía crítica de Artículo 5 de defensa mutua, solo para hacer retroceder esas posiciones bajo presión geopolítica. Diputados como el Secretario de Estado, Rex Tillerson, han tenido que tranquilizar a los aliados nerviosos de que Trump tiene un compromiso "férreo" con la seguridad europea después de que el presidente dice cosas como "tener a Rusia en una postura amigable, en lugar de pelear siempre con ellos, es una ventaja para el mundo y un activo para nuestro país, no una responsabilidad ".

Trump despidió a Flynn el 13 de febrero, supuestamente por mentirle al vicepresidente Mike Pence sobre las conversaciones subrepticias de Flynn con Kislyak sobre el levantamiento de las sanciones. El ex funcionario creyó que Harrington, quien permanece en el NSC, nunca empujó la propuesta en la cadena, ya que el actual consejero de seguridad nacional, H.R. McMaster, no lo aprobaría.

Al igual que otros ayudantes del NSC de la era Flynn, Harrington fue objeto de especulaciones que sugerían su partida poco después de la caída de Flynn. Pero, a diferencia de los llamados "Flynnstones" Ezra Cohen-Watnick y Derek Harvey, no sucedió. Recientemente, en octubre, McMaster citó a Harrington como líder del equipo de estrategia NSC mientras preparaba la Estrategia de Seguridad Nacional de la administración, publicada el mes pasado.

El documento parece estar más influenciado por la visión relativamente convencional de McMaster de Rusia como un "poder revisionista". No incluye ninguna mención a la retirada de las fuerzas estadounidenses. Sin embargo, a la luz de la abortada propuesta de Harrington de retirar el poder militar estadounidense de los países bálticos, una línea en la Estrategia de Seguridad Nacional parece conspicua, incluso cuando apunta en dirección al conflicto en lugar de retirarse.

Las "competiciones" de Rusia, China y Corea del Norte "requieren que los Estados Unidos reconsideren las políticas de las últimas dos décadas", afirma el documento, "políticas basadas en la suposición de que el compromiso con los rivales y su inclusión en las instituciones internacionales y el comercio global los convertiría en actores benignos y socios confiables. En su mayor parte, esta premisa resultó ser falsa ".

  • Europa
  • Vladimir Putin
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Consejo De Seguridad
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
En el análisis de líderes mundiales, Donald Trump fue el peor valorado.
Política

Popularidad global de EE. UU. e “Israel” cae a su peor nivel histórico

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024