Zarif llama a combatir el terrorismo y a defender la causa palestina
El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, expresó que el reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, representa una seria enemistad con los pueblos y los países islámicos, y subrayó que todos los asuntos de la región están relacionados con la causa palestina.

En su discurso en la inauguración de la Conferencia de Seguridad De Teherán, Zarif advirtió del surgimiento y la propagación de extremismo en nuevas aérea del mundo, pese a su erradicación relativa en Irak y Siria, mientras la destructiva política de EE.UU. en el suroeste de Asia ha empeorado la crisis de la región.
“Mantener la lucha contra los residuos de la peligrosa ideología de Daesh en Irak y Siria, impedir la penetración y propagación del extremismo en nuevas zonas y cortar sus fuentes de financiamiento deben seguir siendo una prioridad”, indicó el canciller persa.
El jefe de la Diplomacia iraní recalcó que pese al desmantelamiento del denominado “califato” de Daesh en los mencionados países árabes y la restauración de un nuevo régimen de seguridad en la región, la organización terrorista, así como otras, sigue activa en Afganistán y en el norte de África.
Señaló que en los momentos en que la región se encuentra en su peor momento, las injerencias y una política destructiva de Washington ha complicado la situación.
Lamentó que Estados Unidos siga haciendo caso omiso a la realidad de la región e insista en seguir adelante con sus política destructiva y provocativa, al mantener su ilegal presencia militar en Siria.
Zarif también condenó la decisión de Trump sobre Jerusalén, en tanto legaliza la ocupación israelí en los territorios ocupados.
A juicio del diplomático iraní, esta medida implica una evidente enemistad con el Islam y los Gobiernos islámicos, además de allanar el camino para el extremismo y el terrorismo.
Asimismo, destacó que ningún país puede obtener seguridad creando inseguridad en los países vecinos, a la vez que consideró que las bases de una “interacción constructiva” a nivel internacional son el diálogo, la cooperación y el mutuo respeto.
“Mantener la lucha contra los residuos de la peligrosa ideología de Daesh en Irak y Siria, impedir la penetración y propagación del extremismo en nuevas zonas y cortar sus fuentes de financiamiento deben seguir siendo una prioridad”, indicó el canciller persa.
El jefe de la Diplomacia iraní recalcó que pese al desmantelamiento del denominado “califato” de Daesh en los mencionados países árabes y la restauración de un nuevo régimen de seguridad en la región, la organización terrorista, así como otras, sigue activa en Afganistán y en el norte de África.
Señaló que en los momentos en que la región se encuentra en su peor momento, las injerencias y una política destructiva de Washington ha complicado la situación.
Lamentó que Estados Unidos siga haciendo caso omiso a la realidad de la región e insista en seguir adelante con sus política destructiva y provocativa, al mantener su ilegal presencia militar en Siria.
Zarif también condenó la decisión de Trump sobre Jerusalén, en tanto legaliza la ocupación israelí en los territorios ocupados.
A juicio del diplomático iraní, esta medida implica una evidente enemistad con el Islam y los Gobiernos islámicos, además de allanar el camino para el extremismo y el terrorismo.
Asimismo, destacó que ningún país puede obtener seguridad creando inseguridad en los países vecinos, a la vez que consideró que las bases de una “interacción constructiva” a nivel internacional son el diálogo, la cooperación y el mutuo respeto.