Servicios de Inteligencia británicos manipulan contenido de las redes sociales contra Irán
Wikealeaks publicó un tweet que incluye una conferencia sobre el modus operandi de una de las agencias de inteligencia británicas en crear cuentas y contenidos falsificados en las redes sociales, utilizando "trucos sucios" para desfigurar a sus enemigos y dañar su reputación. Entre sus objetivos está el pueblo iraní.
Según Wikealeaks, Joint Threat Research Intelligence Group (JTRIG), una unidad perteneciente a una de las agencias de inteligencia británicas, tiene la tarea de crear cuentas de sockpuppet y contenido falso en las redes sociales con "trucos sucios" con el objetivo de destruir, negar, degradar [y] desbaratar enemigos por medio de su desacreditación.
En la conferencia se reveló parte de ese contenido, en relación con grupos de activistas infiltrados en todo el mundo, incluso durante la primavera árabe y la revolución iraní.
También se dio a conocer que JTRIG estuvo involucrado en operaciones de manipulación social relacionadas con actividades de hackeo, y detrás de las protestas escenificadas en Siria, Irak y Bahrein.
En la conferencia se reveló parte de ese contenido, en relación con grupos de activistas infiltrados en todo el mundo, incluso durante la primavera árabe y la revolución iraní.
También se dio a conocer que JTRIG estuvo involucrado en operaciones de manipulación social relacionadas con actividades de hackeo, y detrás de las protestas escenificadas en Siria, Irak y Bahrein.
Durante el año pasado, las redes sociales fueron utilizadas para manipular personas con noticias falsas, aseguró el informe.
En la propia conferencia se puso a disposición de los presentes la manera en que los servicios británicos de inteligencia atentan contra Irán.
Las técnicas incluyen: cargar videos de YouTube que contengan mensajes persuasivos, establecer alias en línea con cuentas de Facebook y Twitter, membresías de blogs y foros para dirigir HUMINT o alentar discusiones sobre cuestiones específicas, enviar mensajes de correo electrónico y correos electrónicos falsos y proporcionar recursos en línea, y configurando sitios
Las técnicas incluyen: cargar videos de YouTube que contengan mensajes persuasivos, establecer alias en línea con cuentas de Facebook y Twitter, membresías de blogs y foros para dirigir HUMINT o alentar discusiones sobre cuestiones específicas, enviar mensajes de correo electrónico y correos electrónicos falsos y proporcionar recursos en línea, y configurando sitios
Otros de los objetivos del enemigo son: lograr desacreditar a los líderes iraníes y su programa nuclear, retrasar e interrumpir el acceso a los materiales utilizados en el programa nuclear, realizar HUMINT en línea y contrarrestar la censura.
Por otro lado, trascendió que la Agencia Central de Inteligencia estableció una organización centrada exclusivamente en recopilar y analizar información sobre Irán, lo que refleja la decisión de la administración Trump de convertir a ese país en un blanco de mayor prioridad para los espías estadounidenses, según funcionarios de los EE.UU.
Por otro lado, trascendió que la Agencia Central de Inteligencia estableció una organización centrada exclusivamente en recopilar y analizar información sobre Irán, lo que refleja la decisión de la administración Trump de convertir a ese país en un blanco de mayor prioridad para los espías estadounidenses, según funcionarios de los EE.UU.
Según el proyecto, el Centro de Misión de Irán reunirá a analistas, personal de operaciones y especialistas de toda la CIA para llevar a cabo el alcance de las capacidades de la agencia, incluida la acción encubierta.
En ese sentido, es similar a un nuevo Centro de Misión de Corea que la CIA anunció el mes pasado para abordar los esfuerzos de Corea del Norte para desarrollar misiles nucleares de largo alcance.
La CIA no anunció públicamente la nueva organización de Irán. La agencia no quiso hacer ningún comentario.
El director de la CIA, Mike Pompeo, es un halcón de Irán desde hace mucho tiempo, y los funcionarios de los EE.UU. dijeron que su énfasis en la amenaza que representa el país para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos se refleja en el establecimiento del nuevo centro.
En ese sentido, es similar a un nuevo Centro de Misión de Corea que la CIA anunció el mes pasado para abordar los esfuerzos de Corea del Norte para desarrollar misiles nucleares de largo alcance.
La CIA no anunció públicamente la nueva organización de Irán. La agencia no quiso hacer ningún comentario.
El director de la CIA, Mike Pompeo, es un halcón de Irán desde hace mucho tiempo, y los funcionarios de los EE.UU. dijeron que su énfasis en la amenaza que representa el país para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos se refleja en el establecimiento del nuevo centro.
Sobre el acuerdo nuclear, tanto el Sr. Pompeo como el presidente Donald Trump han criticado ese trato. Pompeo ha dicho que el acuerdo es un "error" para la seguridad nacional de EE.UU. y se han comprometido a responsabilizar a Irán por sus condiciones.
"Estamos participando activamente en un montón de trabajos para ayudar al presidente, asegurándonos de que entiende dónde están cumpliendo los iraníes y dónde podrían no estarlo", dijo Pompeo en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, en abril.
Anteriormente, la CIA había reunido a analistas y personal operativo bajo un mismo techo para dirigirse a Irán como parte de la División de Operaciones de Irán, conocida internamente como Casa Persia. Más tarde se subsumió en una división regional más amplia.
"Estamos participando activamente en un montón de trabajos para ayudar al presidente, asegurándonos de que entiende dónde están cumpliendo los iraníes y dónde podrían no estarlo", dijo Pompeo en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales en Washington, en abril.
Anteriormente, la CIA había reunido a analistas y personal operativo bajo un mismo techo para dirigirse a Irán como parte de la División de Operaciones de Irán, conocida internamente como Casa Persia. Más tarde se subsumió en una división regional más amplia.