Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán denuncia injerencia de EE.UU. en asuntos internos del país ‎

Irán denuncia injerencia de EE.UU. en asuntos internos del país ‎

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 31 Diciembre 2017 15:00
  • 83 Visualizaciones

Irán denunció el apoyo engañoso y oportunista de los funcionarios estadounidenses a las recientes protestas por la carestía de la vida en algunas ciudades iraníes, tachando sus declaraciones de clara injerencia en los asuntos internos del país.

  • x
El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Ghasemi, dijo el apoyo estadounidense a las recientes protestas en diversos puntos de Irán refleja la hipocresía de ese gobierno.
El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Ghasemi, dijo el apoyo estadounidense a las recientes protestas en diversos puntos de Irán refleja la hipocresía de ese gobierno.

El sábado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, recurrió a su cuenta de Twitter para cuestionar el sistema de la República Islámica de Irán, vinculando las movilizaciones de los últimos días con asuntos políticos. Trump ha vuelto a acusar a las autoridades iraníes de “corrupción y de financiar el terrorismo en el extranjero” y pide al Ejecutivo “respetar los derechos de su gente”.

Varias ciudades de Irán han sido escenario de protestas por la actual situación económica y la inflación, aunque algunas autoridades gubernamentales atribuyen la organización de estas manifestaciones a grupos opositores que tratan de desestabilizar al Gobierno.

Ghasemi señaló que la nación iraní recuerda, sin duda, el papel de EE.UU. y del propio señor Trump en la violación de los derechos de los pueblos de Yemen, Palestina y Bahrein, y no olvida el veto migratorio impuesto por el magnate a la civilizada nación iraní.

Tras rememorar los 70 años de injerencia estadounidense en los asuntos internos de Irán, el vocero de la Cancillería persa destacó que las autoridades de Washington no están en posición de mostrar compasión por el gran pueblo persa.

La nación iraní —agregó el diplomático— es la “principal garantía de la seguridad y el progreso del país”, y este pueblo con su presencia activa siempre ha frustrado los complots de los “malintencionados, con el Gobierno de Trump a la cabeza”.

Irán ha sido escenario de protestas contra la situación económica e inflación.
Manifestaciones en Irán por situación económica y alta inflación

Como se conoce, Irán ha sido escenario de protestas contra la situación económica e inflación. 

En las movilizaciones organizadas desde la semana pasada, hay manifestantes que han perdido sus ahorros depositados en instituciones financieras en bancarrota, declaradas ilegales por el Gobierno iraní.

Otros indignados protestan contra el alza de precios de los productos de primera necesidad en los últimos meses. Estos movimientos se realizan bajo el lema: “No a la inflación”.

Aunque algunos medios opositores intentaron relacionar las manifestaciones con ciertas reivindicaciones políticas, los corresponsales presentes en el seno de las movilizaciones aseguran que las peticiones de los indignados son puramente económicas.

Los reporteros han informado que los manifestantes no acompañaban a los individuos que coreaban consignas antigubernamentales, en las movilizaciones que según las autoridades provinciales carecían de las autorizaciones pertinentes.

Por otra parte, Ghasemi también condenó las declaraciones intervencionistas de Canadá por apoyar las recientes protestas en el país por cuestiones económicas, e instó a Ottawa a asumir su responsabilidad por la violación de los derechos de los iraníes en su territorio.

Subrayó que Canadá ejerce una política de doble rasero con los ciudadanos iraníes, pues no asume su responsabilidad en lo que a las violaciones de los derechos de los iraníes residentes en el país norteamericano se refiere.

Ghasemi recordó al Gobierno de Ottawa que todavía no ha respondido por el reciente asesinato del ciudadano iraní Babak Saidi a manos de la Policía canadiense, así como por las exigencias y solicitudes legítimas de los iraníes residentes en Canadá, que buscan gozar de los derechos básicos consulares y de residencia, pese a los seguimientos continuos realizados al respecto por los iraníes y la Cancillería iraní.

Recalcó que las declaraciones intervencionistas del Gobierno de Canadá violan los compromisos jurídicos e internacionales de este país y carecen de toda credibilidad.

“Lamentablemente, este lenguaje del Gobierno de Canadá es una repetición de la postura errónea, irrazonable e ineficaz, empleada por los anteriores Gobiernos canadienses contra el pueblo iraní. Este lenguaje es reprobado”, afirmó.

  • Protestas Populares
  • Economía
  • Donald Trump
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Injerencia
  • x

Más Visto

El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Irán condena amenazas militares de Trump contra Venezuela

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 14 Agosto 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024