Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. John Bolton: Cómo castigar y cancelar el financiamiento de la ONU por su posición sobre Jerusalén

John Bolton: Cómo castigar y cancelar el financiamiento de la ONU por su posición sobre Jerusalén

  • الكاتب: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Wall Street Journal
  • 26 Diciembre 2017 18:11
  • 129 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Según el asistente del secretario de Estado durante la administración, John Bolton, algunas de sus agencias hacen un trabajo útil. Los contribuyentes estadounidenses no deberían pagar por los muchos que no lo hacen.

  • x
La Embajadora de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Nikki Haley, escucha durante una reunión del Consejo de Seguridad sobre Israel y Palestina en Nueva York, el 18 de diciembre. Foto: Getty Images
Bolton -según expresó en su artículo difundido en The Wall Street Journal-  trabajó vigorosamente para derogar una odiosa resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que equiparaba el sionismo con el racismo.

Diplomáticos extranjeros frecuentemente le dijeron que el esfuerzo era innecesario. Su homólogo soviético entonces, dijo que la Resolución 3379 era solo una hoja de papel que acumulaba polvo en un estante.
 
"Ignoramos las objeciones extranjeras y persistimos porque esa resolución abominable arrojó una mancha de ilegitimidad y antisemitismo en la U.N. Dio sus frutos. El 16 de diciembre de 1991, la Asamblea General rescindió el lenguaje ofensivo", dijo Bolton.
 
A su juicio, un cuarto de siglo después, Estados Unidos ha estado a punto de repetir el pecado original de la Resolución 3379. La semana pasada, EE.UU. mostró sus verdaderos colores con un voto de 128-9 condenando el reconocimiento del presidente Trump a Jerusalén como la capital de Israel.
 
De acuerdo con Bolton, este resultado aparentemente desequilibrado oscureció una victoria significativa y una gran oportunidad para el presidente. Treinta y cinco países se abstuvieron y 21 no votaron en absoluto.

Días antes, el Consejo de Seguridad había respaldado un lenguaje similar, 14-1, derrotado solo por el veto de los EE.UU. El margen se redujo significativamente una vez que el Sr. Trump amenazó con penalizar a los países que votaron en contra de los EE.UU. Esto demostró una vez más que Estados Unidos se escucha mucho más claramente en los Estados Unidos cuando pone su dinero donde está su boca.

Si bien la imposición de repercusiones financieras a gobiernos individuales es totalmente legítima, la Casa Blanca también debería reconsiderar cómo Washington financia a la ONU de manera más amplia. ¿Deben los Estados Unidos retirarse de manera directa de algunos organismos de los Estados Unidos (como lo hemos hecho desde la UNESCO y como Israel anunció su intención de hacerlo el viernes)? ¿Deberían los demás ser parcial o totalmente defunded? ¿Qué debería hacer el gobierno con el dinero excedente si retiene los fondos?

Para Bolton, Estados Unidos debería rechazar este régimen impositivo internacional y pasar a las contribuciones voluntarias. Esto significa pagar solo por lo que quiere el país y esperar obtener lo que paga. Las agencias que no entreguen verán recortados sus presupuestos, modesta o sustancialmente. Quizás EE.UU. se irá de algunas organizaciones por completo. Este es un incentivo de rendimiento que el sistema actual de impuestos de evaluación simplemente no proporciona.
 
Comience con el Consejo de Derechos Humanos de los Estados Unidos. Aunque notoria por su sesgo anti-Israel, la organización nunca ha dudado en abusar de Estados Unidos. ¿Cuántos saben que a principios de este año la ONU envió un relator especial para investigar la pobreza en los Estados Unidos? Los contribuyentes estadounidenses efectivamente pagaron a un profesor progresista para que les diera una conferencia sobre cuán malvado es su país.

Algunos argumentarán incorrectamente que el cambio unilateral de contribuciones voluntarias viola la Carta de los Estados Unidos. Al interpretar tratados, al igual que los contratos, las partes se absuelven del desempeño cuando otros violan sus compromisos. Los defensores del modelo de contribución evaluada, sin duda, no disfrutarían de la estimación de cuán a menudo se ha violado la Carta desde 1945.
 
Si EE.UU. se movió primero, Japón y algunos países de la Unión Europea podrían seguir el ejemplo de Estados Unidos. Las élites aman a la U.N., pero les costaría trabajo explicarles a los votantes por qué no insisten en que sus aportes se utilicen de manera efectiva, como lo hizo Estados Unidos. Además de arriesgar la pérdida de un voto sin sentido de la Asamblea General -el voto y el veto del Consejo de Seguridad están incluidos en la Carta misma-, los Estados Unidos no tienen nada sustancial que perder.
 
Así podría el Sr. Trump revolucionar el sistema de los EE.UU. El pantano en Turtle Bay podría ser drenado mucho más rápido que el de Washington.
 

  • Consejo De Derechos Humanos
  • Unesco
  • Régimen Israelí
  • Estados Unidos
  • Onu
  • Jerusalén
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Nasrallah: Reconocer la soberanía de Israel sobre el Golán sirio es un desprecio al mundo islámico y árabe.
Política

Nasrallah: Reconocer la soberanía de Israel sobre el Golán sirio es un desprecio al mundo islámico y árabe

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 26 Marzo 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024