Al-Wefaq: Tribunal bahreiní sentencia a muerte a siete chiitas bajo falsas acusaciones de terrorismo
El disuelto partido opositor bahreiní, Al-Wefaq, rechazó las sentencias de muerte contra seis chiitas y llamó a la comunidad internacional a tomar medidas ante estos crímenes.

“La comunidad internacional ha de romper el silencio, librarse de las presiones de los petrodólares y adoptar medidas ante este tipo de catástrofes y crímenes que ocurren por la falta de justicia en Bahrein”, expresa el comunicado.
De esta manera, Al-Wefaq denunció las sentencias emitidas este mismo lunes por un tribunal militar bahreiní que condenan a muerte a seis chiitas y les revoca la ciudadanía, además de imponerles una pena de 15 años de cárcel, bajo supuestas acusaciones de “formar una célula terrorista y conspirar para asesinar” a un funcionario del Ministerio de Defensa del país árabe.
El citado tribunal también sentenció a otras siete personas vinculadas con el caso a siete años de cárcel y les revocó la ciudadanía, mientras que otras cinco han quedado absueltas, según informa la agencia estatal de noticias BNA.
A criterio de Al-Wefaq, las sentencias fueron emitidas luego de haberse adoptado “medidas inhumanas” contra los detenidos, incluidos “actos de tortura para lograr confesiones” y el uso del “choque eléctrico”.
El partido opositor bahreiní denunció que el pueblo no cuenta con los derechos más básicos en el sistema judicial.
“El Gobierno usa el poder judicial y de seguridad para vengarse y castigar a los que se oponen a la dictadura, la tiranía y la corrupción”, precisa el comunicado.
De esta manera, Al-Wefaq denunció las sentencias emitidas este mismo lunes por un tribunal militar bahreiní que condenan a muerte a seis chiitas y les revoca la ciudadanía, además de imponerles una pena de 15 años de cárcel, bajo supuestas acusaciones de “formar una célula terrorista y conspirar para asesinar” a un funcionario del Ministerio de Defensa del país árabe.
El citado tribunal también sentenció a otras siete personas vinculadas con el caso a siete años de cárcel y les revocó la ciudadanía, mientras que otras cinco han quedado absueltas, según informa la agencia estatal de noticias BNA.
A criterio de Al-Wefaq, las sentencias fueron emitidas luego de haberse adoptado “medidas inhumanas” contra los detenidos, incluidos “actos de tortura para lograr confesiones” y el uso del “choque eléctrico”.
El partido opositor bahreiní denunció que el pueblo no cuenta con los derechos más básicos en el sistema judicial.
“El Gobierno usa el poder judicial y de seguridad para vengarse y castigar a los que se oponen a la dictadura, la tiranía y la corrupción”, precisa el comunicado.