MBS intentó persuadir a Abbas para que apoyara plan de paz de EE.UU.
El príncipe heredero de la Arabia Saudita, Mohammed bin Salman (MbS) pidió al presidente palestino Mahmud Abbas que respalde un plan de paz patrocinado por Estados Unidos para Israel-Palestina.

Según un reporte de Middle East Eye, Abbas fue invitado a Riad, el martes donde mantuvo conversaciones con el rey Salman y MbS.
La invitación se produjo poco después de una reunión de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en Estambul, donde Abbas anunció que ya no aceptaría a Estados Unidos como intermediario en el proceso de paz.
Sin embargo, el martes, MbS le dijo a Abbas que Estados Unidos era "el único juego en la ciudad" con respecto al proceso de paz.
"Estados Unidos es el único que tiene una influencia real en Israel, es el único país que puede presionar a Israel en cualquier proceso de paz y nadie más puede hacer eso, ni la UE, Rusia ni China", le dijo Mbs a Abbas, según funcionarios palestinos con conocimiento de la reunión.
En una visita previa a principios de este mes, MbS le dijo a Abbas que Estados Unidos se estaba "preparando para un acuerdo de paz, y que este acuerdo podría no verse bien al principio, pero que al final será bueno".
También le preguntó a Abbas en ese momento si los palestinos en El Líbano se alinearían con el campamento pro-saudita y se mantendrían alejados del campamento pro iraní liderado por Hizbulah, dijeron los funcionarios.
"En algún momento, bin Salman advirtió al presidente Abbas que si no hace el trabajo en El Líbano, hay otros que pueden hacerlo, señalando a Mohammed Dahlan", dijo un funcionario a MEE, refiriéndose al político disidente Fatah.
Según el reporte, en la reunión más reciente con Abbas, MbS intentó utilizar la "diplomacia blanda" para tratar de convencer al presidente palestino de que regrese el proceso de paz patrocinado por Estados Unidos y de recibir al vicepresidente estadounidense Mike Pence en su próxima visita a la región.
"El presidente mantuvo la puerta abierta, diciéndole al príncipe heredero", si Estados Unidos está dispuesto a declarar que un proceso de paz se basa en la solución de dos estados en los límites del 67, incluida Jerusalén Oriental como la capital del estado de Palestina, estamos listos para participar de inmediato, pero si quieren arrastrarnos a la versión israelí de la paz, no podemos".
Los funcionarios dijeron a MEE que Abbas conocía el nuevo plan de paz de Estados Unidos, pero lo consideró como una copia de la visión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu: un miniestado en la mitad de Cisjordania y la Franja de Gaza, sin Jerusalén, refugiados, fronteras y agua .
"El presidente no aceptará ningún acuerdo parcial, y el único acuerdo que se puede aceptar es el basado en las fronteras de 1967", dijo un funcionario.
La invitación se produjo poco después de una reunión de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en Estambul, donde Abbas anunció que ya no aceptaría a Estados Unidos como intermediario en el proceso de paz.
Sin embargo, el martes, MbS le dijo a Abbas que Estados Unidos era "el único juego en la ciudad" con respecto al proceso de paz.
"Estados Unidos es el único que tiene una influencia real en Israel, es el único país que puede presionar a Israel en cualquier proceso de paz y nadie más puede hacer eso, ni la UE, Rusia ni China", le dijo Mbs a Abbas, según funcionarios palestinos con conocimiento de la reunión.
En una visita previa a principios de este mes, MbS le dijo a Abbas que Estados Unidos se estaba "preparando para un acuerdo de paz, y que este acuerdo podría no verse bien al principio, pero que al final será bueno".
También le preguntó a Abbas en ese momento si los palestinos en El Líbano se alinearían con el campamento pro-saudita y se mantendrían alejados del campamento pro iraní liderado por Hizbulah, dijeron los funcionarios.
"En algún momento, bin Salman advirtió al presidente Abbas que si no hace el trabajo en El Líbano, hay otros que pueden hacerlo, señalando a Mohammed Dahlan", dijo un funcionario a MEE, refiriéndose al político disidente Fatah.
Según el reporte, en la reunión más reciente con Abbas, MbS intentó utilizar la "diplomacia blanda" para tratar de convencer al presidente palestino de que regrese el proceso de paz patrocinado por Estados Unidos y de recibir al vicepresidente estadounidense Mike Pence en su próxima visita a la región.
"El presidente mantuvo la puerta abierta, diciéndole al príncipe heredero", si Estados Unidos está dispuesto a declarar que un proceso de paz se basa en la solución de dos estados en los límites del 67, incluida Jerusalén Oriental como la capital del estado de Palestina, estamos listos para participar de inmediato, pero si quieren arrastrarnos a la versión israelí de la paz, no podemos".
Los funcionarios dijeron a MEE que Abbas conocía el nuevo plan de paz de Estados Unidos, pero lo consideró como una copia de la visión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu: un miniestado en la mitad de Cisjordania y la Franja de Gaza, sin Jerusalén, refugiados, fronteras y agua .
"El presidente no aceptará ningún acuerdo parcial, y el único acuerdo que se puede aceptar es el basado en las fronteras de 1967", dijo un funcionario.