Netanyahu agradece a Trump y a Haley por vetar en ONU resolución sobre Jerusalén
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dio las gracias al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la embajadora del país norteamericano ante Naciones Unidas, Nikki Haley, por el veto de Washington a una resolución que solicitaba la retirada del reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel.

"En Janucá has hablado como una macabea, encendiendo la luz de la verdad y expulsando la oscuridad. Uno triunfa sobre muchos, la verdad triunfó sobre la falsedad. Gracias, presidente, gracias Nikki Haley", subrayó, según informó el diario israelí Yedioth Ahronoth.
Catorce de los 15 miembros que componen el principal órgano ejecutivo de la ONU votaron a favor, pero el voto en contra de Estados Unidos ha bastado para invalidar el documento.
En respuesta, el ministro de Exteriores palestino, Riad al Maliki, anunció que "en 48 horas" solicitarán una reunión de emergencia de la Asamblea General, un órgano donde sí están representados todos los países que forman parte de Naciones Unidas y que ya reconoció en noviembre de 2012 a Palestina como Estado observador no miembro.
Al Maliki insistió en que la comunidad internacional debería considerar "sin efecto legal" el reciente y polémico anuncio de Trump.
La condena al veto también llegó de la oficina del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que anuncia igualmente nuevas "medidas" tanto en la ONU como en otras instituciones internacionales para defender los derechos de la población palestina.
Según la agencia palestinas de noticias WAFA, el portavoz de Abbas advirtió que el veto va en contra del consenso internacional, contraviene las resoluciones de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad y representa un alineamiento completo con la ocupación y la agresión.
Catorce de los 15 miembros que componen el principal órgano ejecutivo de la ONU votaron a favor, pero el voto en contra de Estados Unidos ha bastado para invalidar el documento.
En respuesta, el ministro de Exteriores palestino, Riad al Maliki, anunció que "en 48 horas" solicitarán una reunión de emergencia de la Asamblea General, un órgano donde sí están representados todos los países que forman parte de Naciones Unidas y que ya reconoció en noviembre de 2012 a Palestina como Estado observador no miembro.
Al Maliki insistió en que la comunidad internacional debería considerar "sin efecto legal" el reciente y polémico anuncio de Trump.
La condena al veto también llegó de la oficina del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, que anuncia igualmente nuevas "medidas" tanto en la ONU como en otras instituciones internacionales para defender los derechos de la población palestina.
Según la agencia palestinas de noticias WAFA, el portavoz de Abbas advirtió que el veto va en contra del consenso internacional, contraviene las resoluciones de la comunidad internacional y del Consejo de Seguridad y representa un alineamiento completo con la ocupación y la agresión.