Llaman a la unidad para defender victoria Nasralla en Honduras
La dirección nacional del Partido Libertad y Refundación de Honduras emitió un comunicado en el que hacen un llamado a la unidad para defender la victoria del candidato Salvador Nasralla.

"Bajo ninguna circunstancia aceptamos argumentos que buscan destruir o dividir nuestra causa. Ganamos las elecciones y nadie debe dudar de esa victoria", se lee en la misiva.
Según reportes de prensa, la coordinación del partido llamó a la movilización permanente en pueblos, aldeas, caseríos y en todo el país. "Nuestra misión es defender cada voto". De esta manera, convocaron para el próximo viernes a una movilización nacional a partir de las 06H00 hora local.
Asimismo, rechazan la injerencia de la embajada norteamericana en Honduras "que avala e intenta legitimar al criminal fraude electoral cometido por la dictadura".
Según reportes de prensa, la coordinación del partido llamó a la movilización permanente en pueblos, aldeas, caseríos y en todo el país. "Nuestra misión es defender cada voto". De esta manera, convocaron para el próximo viernes a una movilización nacional a partir de las 06H00 hora local.
Asimismo, rechazan la injerencia de la embajada norteamericana en Honduras "que avala e intenta legitimar al criminal fraude electoral cometido por la dictadura".
Coordinación Nacional de Libre, extiende carta de respaldo al Presidente Electo @SalvadorAlianza y al pueblo hondureño que lucha contra la dictadura de JOH. pic.twitter.com/W5jBdr9dMY
— Partido Libre (@PartidoLibre) 13 de diciembre de 2017
El comunicado reitera su apoyo al expresidente Manuel Zelaya, a quien los Estados Unidos pretende apartar de nuestra victoria, por medio de subterfugios y artimañas a espalda del pueblo hondureño.
Este martes Nasralla sostuvo un encuentro con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) para entregar las actas y un informe sobre presuntas irregularidades en la jornada electoral del pasado 26 de noviembre.
Este martes Nasralla sostuvo un encuentro con representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) para entregar las actas y un informe sobre presuntas irregularidades en la jornada electoral del pasado 26 de noviembre.