Evo Morales: Trump vuelve a mostrar la amenaza que supone EE.UU. para la paz en el mundo
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su profunda indignación y condenó la decisión unilateral de Estados Unidos sobre Jerusalén.

En su cuenta de Twitter, Morales expresó que la decisión estadounidense viola el derecho internacional y provocará más inestabilidad en la región.
Asimismo, agregó que Trump ha vuelto a mostrar la “amenaza” que supone Washington para “la paz y la justicia” en el mundo.
“Con la salida del Acuerdo de París, el rechazo a las negociaciones del Pacto Mundial sobre Migración y ahora esta decisión unilateral sobre Jerusalén, EE.UU. se ratifica como una amenaza contra la paz, la justicia y la Madre Tierra”, señaló en otro comentario.
Asimismo, agregó que Trump ha vuelto a mostrar la “amenaza” que supone Washington para “la paz y la justicia” en el mundo.
“Con la salida del Acuerdo de París, el rechazo a las negociaciones del Pacto Mundial sobre Migración y ahora esta decisión unilateral sobre Jerusalén, EE.UU. se ratifica como una amenaza contra la paz, la justicia y la Madre Tierra”, señaló en otro comentario.
Enviamos nuestro mensaje de solidaridad con el pueblo palestino y ratificamos nuestro apoyo a la solución de los dos estados, con las fronteras previas a 1967 y con Jerusalén oriental como capital del Estado Palestino.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 6 de diciembre de 2017
Morales también transmitió la solidaridad de Bolivia con el pueblo palestino y ratificó el respaldo de su país a encontrar una solución para el asunto de Palestina.
El embajador de Bolivia ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Sacha Llorenti, afirmó con anterioridad que solicitaría al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) una reunión sobre este tema.
La ONU, la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Irán, Rusia y los principales países árabes, entre otros, han rechazado la decisión de Trump, y han advertido "conllevará consecuencias peligrosas para la región".
El embajador de Bolivia ante la ONU (Organización de las Naciones Unidas), Sacha Llorenti, afirmó con anterioridad que solicitaría al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) una reunión sobre este tema.
La ONU, la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Irán, Rusia y los principales países árabes, entre otros, han rechazado la decisión de Trump, y han advertido "conllevará consecuencias peligrosas para la región".