Bahreiníes condenan asedio contra el cheikh Isa Qasem
Cientos de bahreiníes han salido a las calles para condenar el asedio contra el líder religioso, el cheikh Qasem, pese a su precario estado de salud.

Según medios bahreiníes, cientos de seguidores del líder espiritual del disuelto partido opositor Al-Wefaq, tomaron la noche del viernes las calles de la capitalina ciudad de Manama y localidades aledañas.
Los indignados solicitaron atención médica urgente para su líder y catalogaron de falsos los comunicados del Ministerio de Salud sobre el estado de Isa Qasem. También denunciaron las atrocidades de los Al Jalifa contra el pueblo y lamentaron que las prácticas crueles se lleven a cabo en medio del mutismo de la comunidad internacional.
Por su parte, el cheikh Akram al-Kaabi, secretario general del movimiento iraquí Al-Nuyaba, condenó igualmente el arresto domiciliario de Qasem y lo calificó de violación a los principios del Islam y de los derechos humanos”.
“Nunca jamás permitiremos que los Al Jalifa profanen nuestras santidades”, precisó el titular iraquí, quien prometió una firme respuesta a estas medidas inhumanas del régimen de Manama.
La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) llamó el pasado 27 de noviembre a las autoridades bahreiníes a prestar atención médica inmediata al clérigo chiita.
Asimismo, el Instituto para los Derechos Humanos y la Democracia de Bahrein (BIRD), con sede en el Reino Unido, publicó un informe en el que advirtió de que la vida del destacado clérigo bahreiní corre gran peligro.
Los indignados solicitaron atención médica urgente para su líder y catalogaron de falsos los comunicados del Ministerio de Salud sobre el estado de Isa Qasem. También denunciaron las atrocidades de los Al Jalifa contra el pueblo y lamentaron que las prácticas crueles se lleven a cabo en medio del mutismo de la comunidad internacional.
Por su parte, el cheikh Akram al-Kaabi, secretario general del movimiento iraquí Al-Nuyaba, condenó igualmente el arresto domiciliario de Qasem y lo calificó de violación a los principios del Islam y de los derechos humanos”.
“Nunca jamás permitiremos que los Al Jalifa profanen nuestras santidades”, precisó el titular iraquí, quien prometió una firme respuesta a estas medidas inhumanas del régimen de Manama.
La organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI) llamó el pasado 27 de noviembre a las autoridades bahreiníes a prestar atención médica inmediata al clérigo chiita.
Asimismo, el Instituto para los Derechos Humanos y la Democracia de Bahrein (BIRD), con sede en el Reino Unido, publicó un informe en el que advirtió de que la vida del destacado clérigo bahreiní corre gran peligro.