Hariri exhorta a Hizbulah a mostrar neutralidad en los conflictos regionales
El primer ministro libanés, Saad Hariri, exhortó a Hizbulah a mostrar neutralidad en los conflictos regionales y no "intervenir externamente".

Dijo que el "equilibrio del gobierno" puede cambiar en base a las próximas consultas y mostró su disposición a participar en las primeras elecciones parlamentarias.
En una entrevista con el CNEWS, primera de Hariri desde que regresó a El Líbano, este dijo que renunciará si Hizbulah no aceptaba un cambio en el status quo. Agregó que Irán era "la causa de la intervención de Hizbulah en toda la región".
"No quiero que un partido político en mi gobierno intervenga en otros países árabes", dijo Hariri.
"Estoy esperando la neutralidad que acordamos en el gobierno. No podemos decir una cosa y hacer otra cosa".
En una entrevista con el CNEWS, primera de Hariri desde que regresó a El Líbano, este dijo que renunciará si Hizbulah no aceptaba un cambio en el status quo. Agregó que Irán era "la causa de la intervención de Hizbulah en toda la región".
"No quiero que un partido político en mi gobierno intervenga en otros países árabes", dijo Hariri.
"Estoy esperando la neutralidad que acordamos en el gobierno. No podemos decir una cosa y hacer otra cosa".
"La interferencia de Irán nos afecta a todos. Si queremos una política que sea buena para la región, no deberíamos interferir", señaló.
Hariri dijo: “El Secretario General de Hizbullah ha dicho que no tiene combatientes en Yemen”. Y al preguntarle por parte del periodista francés: ¿Le crees? Hariri respondió: En lo que respecta a los combatientes, sí, yo le creo.
Y sobre Hizbullah e Israel dijo Hariri: “En 2006, Israel lanzó una guerra que destruyó nuestro país y nos costó no menos de 10 miles de millones de dólares. Arabia Saudita ayudó al Líbano y restableció el sur del Líbano. Israel lanzó su guerra en 2006, creyendo que destruiría a Hizbullah. Once años después, Hizbullah está diez veces más fuerte que antes, ¿las guerras tuvieron éxito? Los israelíes deberían saber esto”.
A la pregunta: ¿Pero, al mismo tiempo, es posible que un partido haga provocaciones al Estado de Israel? Hariri contestó: ¿Sabes que todos los días hay aviones de guerra israelíes que violan el espacio aéreo libanés? …..El Líbano no puede resolver el tema de Hizbullah, que es un problema regional, el partido existe en el Líbano y en Siria, y en Iraq, y en todas partes y esto es a causa de Irán. Es una solución política regional que debe lograrse.
Y sobre Hizbullah e Israel dijo Hariri: “En 2006, Israel lanzó una guerra que destruyó nuestro país y nos costó no menos de 10 miles de millones de dólares. Arabia Saudita ayudó al Líbano y restableció el sur del Líbano. Israel lanzó su guerra en 2006, creyendo que destruiría a Hizbullah. Once años después, Hizbullah está diez veces más fuerte que antes, ¿las guerras tuvieron éxito? Los israelíes deberían saber esto”.
A la pregunta: ¿Pero, al mismo tiempo, es posible que un partido haga provocaciones al Estado de Israel? Hariri contestó: ¿Sabes que todos los días hay aviones de guerra israelíes que violan el espacio aéreo libanés? …..El Líbano no puede resolver el tema de Hizbullah, que es un problema regional, el partido existe en el Líbano y en Siria, y en Iraq, y en todas partes y esto es a causa de Irán. Es una solución política regional que debe lograrse.
Hariri pidió que la "estabilidad en El Líbano" sea una prioridad para todos. "Ahora estamos en una fase de diálogo para resolver los problemas".
"Creo que, en interés de El Líbano, Hizbulah está llevando a cabo un diálogo positivo. Saben que debemos permanecer neutrales en la región".
También expresó su deseo de permanecer en el cargo como primer ministro.
Cuando se le preguntó si el "período doloroso" que había experimentado durante dos semanas había disminuido su determinación de gobernar, Hariri respondió sin respuesta, diciendo que era conocido por su optimismo.
Hariri dijo que los libaneses necesitan a los que los reúnen y esto es lo que hizo el año pasado durante su mandato. Hizo hincapié en que su deber lo obliga a lograr la estabilidad para El Líbano.
"Creo que, en interés de El Líbano, Hizbulah está llevando a cabo un diálogo positivo. Saben que debemos permanecer neutrales en la región".
También expresó su deseo de permanecer en el cargo como primer ministro.
Cuando se le preguntó si el "período doloroso" que había experimentado durante dos semanas había disminuido su determinación de gobernar, Hariri respondió sin respuesta, diciendo que era conocido por su optimismo.
Hariri dijo que los libaneses necesitan a los que los reúnen y esto es lo que hizo el año pasado durante su mandato. Hizo hincapié en que su deber lo obliga a lograr la estabilidad para El Líbano.