Siria y China fortalecen relaciones bilaterales y manifiestan posición común en la lucha contra el terrorismo
La asesora política y mediática en la presidencia siria, Bouthania Shaaban, se reunió este viernes con Wang Yi, el ministro de Relaciones Exteriores de China, como parte de su visita oficial al gigante asiático.
Wang Yi agradeció al presidente Bashar Al-Assad su felicitación por el éxito del decimonoveno Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) y la reelección del presidente Xi Jinping como secretario general del partido.
Dijo que Al-Assad hizo todo lo posible para dirigir al pueblo sirio en condiciones internacionales e internas muy complejas y logró preservar la dignidad del país.
Por su parte, Shaaban expresó el interés del liderazgo sirio en torno a la visión presentada por el mandatario chino Xi Jinping, y señaló que la misma puede librar a la humanidad de guerras y conflictos, y construir un futuro de seguridad y paz.
Señaló el apoyo de Siria a la iniciativa china “Un Cinturón – Una Ruta”, que no solo es un proyecto económico, sino también un proyecto cultural, humano e intelectual que sirve a toda la humanidad.
A su vez, el ministro chino afirmó el apoyo de su país a los esfuerzos realizados por el liderazgo sirio encaminados a llegar a una solución política a la crisis en Siria.
Agregó que el combate contra el terrorismo, el diálogo y la reconstrucción son los tres pilares para salir de la crisis.
En ese sentido, Wang Yi instó a la comunidad internacional a dejar de lado las diferencias, y fortalecer la cooperación y unificar esfuerzos para combatir el terrorismo. También expresó la disposición de China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, para participar activamente en el proceso de solución política en Siria.
Dijo que Al-Assad hizo todo lo posible para dirigir al pueblo sirio en condiciones internacionales e internas muy complejas y logró preservar la dignidad del país.
Por su parte, Shaaban expresó el interés del liderazgo sirio en torno a la visión presentada por el mandatario chino Xi Jinping, y señaló que la misma puede librar a la humanidad de guerras y conflictos, y construir un futuro de seguridad y paz.
Señaló el apoyo de Siria a la iniciativa china “Un Cinturón – Una Ruta”, que no solo es un proyecto económico, sino también un proyecto cultural, humano e intelectual que sirve a toda la humanidad.
A su vez, el ministro chino afirmó el apoyo de su país a los esfuerzos realizados por el liderazgo sirio encaminados a llegar a una solución política a la crisis en Siria.
Agregó que el combate contra el terrorismo, el diálogo y la reconstrucción son los tres pilares para salir de la crisis.
En ese sentido, Wang Yi instó a la comunidad internacional a dejar de lado las diferencias, y fortalecer la cooperación y unificar esfuerzos para combatir el terrorismo. También expresó la disposición de China, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, para participar activamente en el proceso de solución política en Siria.
Shaaban explicó que la batalla política que enfrenta Siria no es menos importante que la batalla militar. Enfatizó que esa guerra forma parte de la política de Estados Unidos y Gran Bretaña dirigida contra los pueblos.
Shaaban a Xinhua: Siria continuará luchando contra el terrorismo
En una entrevista con la agencia china de noticias Xinhua, la Dra. Sahaaban dijo que Siria continuará su guerra contra el terrorismo y participará activamente en el proceso político para encontrar una solución a la crisis y no aceptará nada que amenace dividir al país.
Igualmente, dio la bienvenida al papel desempeñado por Rusia desde el inicio de la crisis en Siria y sus intentos encaminados a encontrar una solución política.
Al referirse a la cumbre en Sochi dijo: “Es una cumbre con un amigo, un aliado y un socio en la que debatieron e intercambiaron ideas y opiniones sobre las mejores formas de cooperación, teniendo en cuenta el interés del pueblo y la integridad territorial siria.
Señaló que el proceso de Astana es diferente del de Ginebra y que cada uno tiene una tarea diferente.
Precisó que el problema en Ginebra es que la llamada oposición dependía de más de un Estado y por lo tanto no podían unir sus filas y ser un verdadero contribuyente a resuelve la crisis.
Sobre la dimisión de varios miembros de la oposición de Riad, Shaaban dijo que estos no son más que herramientas en las manos de potencias regionales y occidentales, y salieron de Siria por dinero e intereses personales.
Precisó que el pueblo sirio no confía en que tengan ningún interés en servir a Siria y su pueblo.
Asimismo, Dra. Shaaban explicó que la ocupación israelí es el origen del problema en la región.
En una entrevista con la agencia china de noticias Xinhua, la Dra. Sahaaban dijo que Siria continuará su guerra contra el terrorismo y participará activamente en el proceso político para encontrar una solución a la crisis y no aceptará nada que amenace dividir al país.
Igualmente, dio la bienvenida al papel desempeñado por Rusia desde el inicio de la crisis en Siria y sus intentos encaminados a encontrar una solución política.
Al referirse a la cumbre en Sochi dijo: “Es una cumbre con un amigo, un aliado y un socio en la que debatieron e intercambiaron ideas y opiniones sobre las mejores formas de cooperación, teniendo en cuenta el interés del pueblo y la integridad territorial siria.
Señaló que el proceso de Astana es diferente del de Ginebra y que cada uno tiene una tarea diferente.
Precisó que el problema en Ginebra es que la llamada oposición dependía de más de un Estado y por lo tanto no podían unir sus filas y ser un verdadero contribuyente a resuelve la crisis.
Sobre la dimisión de varios miembros de la oposición de Riad, Shaaban dijo que estos no son más que herramientas en las manos de potencias regionales y occidentales, y salieron de Siria por dinero e intereses personales.
Precisó que el pueblo sirio no confía en que tengan ningún interés en servir a Siria y su pueblo.
Asimismo, Dra. Shaaban explicó que la ocupación israelí es el origen del problema en la región.