The Washington Post: Bin Salman es responsable de las decisiones erróneas adoptadas por Riad
Arabia Saudita sufrió un duro golpe cuando Hariri retiró su dimisión, mostrando así en efecto que él fue obligado a presentarla bajo coacción cuando se hallaba en Riad, señaló un reporte del Washington Post, que señaló que Mohammed bin Salman (MbS) es el responsables de los graves errores de la política exterior saudita.
El diario norteamericano señala que Irán, junto con Rusia y Turquía, ha tomado el liderazgo en la resolución del conflicto sirio, donde la oposición pro-saudita sigue empecinada en su cada vez más irrealista demanda de que el presidente Bashar al Assad abandone el poder.
MbS es el responsable de la mayoría de las decisiones erróneas adoptadas por el reino saudita, indicó el Post.
Señala que en algunos círculos, el príncipe heredero es acusado de aventurerismo y brutalidad tanto en la esfera interna -donde acaba de purgar a centenares de príncipes, altos funcionarios y oficiales del ejército sometiéndolos a tortura para que acepten ceder su dinero y propiedades- como en el exterior, como puede verse en las matanzas de civiles yemenitas cometidos por la coalición saudita o en la persistencia del bloqueo y las provocaciones contra el vecino Qatar.
Por otro lado, señaló que las acciones de Bin Salman, dirigidas a incrementar las tensiones con Irán y Hizbulah, no han logrado disminuir la influencia de Irán en países como Irak, Siria o El Líbano, donde dicho país es visto como un aliado fundamental en la lucha contra el terrorismo, amparado ideológica y financieramente por el reino saudita.
La última decisión de Hariri de retirar la dimisión ha dejado en evidencia al régimen saudita ante el mundo y ha dañado su imagen aún más dentro de El Líbano, donde personas de todas las confesiones han condenado el trato saudita hacia el primer ministro.
MbS es el responsable de la mayoría de las decisiones erróneas adoptadas por el reino saudita, indicó el Post.
Señala que en algunos círculos, el príncipe heredero es acusado de aventurerismo y brutalidad tanto en la esfera interna -donde acaba de purgar a centenares de príncipes, altos funcionarios y oficiales del ejército sometiéndolos a tortura para que acepten ceder su dinero y propiedades- como en el exterior, como puede verse en las matanzas de civiles yemenitas cometidos por la coalición saudita o en la persistencia del bloqueo y las provocaciones contra el vecino Qatar.
Por otro lado, señaló que las acciones de Bin Salman, dirigidas a incrementar las tensiones con Irán y Hizbulah, no han logrado disminuir la influencia de Irán en países como Irak, Siria o El Líbano, donde dicho país es visto como un aliado fundamental en la lucha contra el terrorismo, amparado ideológica y financieramente por el reino saudita.
La última decisión de Hariri de retirar la dimisión ha dejado en evidencia al régimen saudita ante el mundo y ha dañado su imagen aún más dentro de El Líbano, donde personas de todas las confesiones han condenado el trato saudita hacia el primer ministro.