Macron y Trump acuerdan unirse contra Irán y Hizbulah
El presidente francés y su par estadounidense acordaron unirse para enfrentarse a Irán y Hizbulah.

En una conversación telefónica, los mandatarios Emmanuel Macron y Donald Trump abordaron las cuestiones de la región de Medio Oriente, entre ellas las que se refieren a El Líbano, Siria, Irán y Hizbulah.
Según un comunicado de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump conversó con su homólogo francés sobre la situación en El Líbano y Siria, y coincidieron en la necesidad de cooperar con los aliados para hacer frente a la actividad desestabilizante de Hizbulah e Irán en la región.
A juicio de expertos, las hostilidades y las retóricas antiiraníes de Trump no sorprenden, sin embargo, las recientes afirmaciones del presidente galo sobre el país persa y las acusaciones que menciona París contra Teherán si sorprendieron a este último. Las autoridades iraníes rechazaron dichas afirmaciones y las tacharon de infundadas.
En este sentido, Irán ha hecho hincapié en que entrometerse en “los asuntos estratégicos de Irán no es bueno para Macron” y le pide adoptar una postura independiente respecto a Teherán y dejar de permitir a otros influir en él.
El mismo sábado, Macron mantuvo conversaciones telefónicas con otros líderes del mundo, incluyendo el presidente de El Líbano, Michel Aoun; el presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi; el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salman, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
Tal y como informa el Elíseo, las consultas se centraron en “la situación en el Medio Oriente, los intereses comunes y las medidas para estabilizar la situación y restaurar la paz en la región”, además de indicar que Macron continuará examinando el tema con otros líderes internacionales en los próximos días.
Según un comunicado de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump conversó con su homólogo francés sobre la situación en El Líbano y Siria, y coincidieron en la necesidad de cooperar con los aliados para hacer frente a la actividad desestabilizante de Hizbulah e Irán en la región.
A juicio de expertos, las hostilidades y las retóricas antiiraníes de Trump no sorprenden, sin embargo, las recientes afirmaciones del presidente galo sobre el país persa y las acusaciones que menciona París contra Teherán si sorprendieron a este último. Las autoridades iraníes rechazaron dichas afirmaciones y las tacharon de infundadas.
En este sentido, Irán ha hecho hincapié en que entrometerse en “los asuntos estratégicos de Irán no es bueno para Macron” y le pide adoptar una postura independiente respecto a Teherán y dejar de permitir a otros influir en él.
El mismo sábado, Macron mantuvo conversaciones telefónicas con otros líderes del mundo, incluyendo el presidente de El Líbano, Michel Aoun; el presidente de Egipto, Abdel Fatah al-Sisi; el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salman, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.
Tal y como informa el Elíseo, las consultas se centraron en “la situación en el Medio Oriente, los intereses comunes y las medidas para estabilizar la situación y restaurar la paz en la región”, además de indicar que Macron continuará examinando el tema con otros líderes internacionales en los próximos días.