Venezuela: OEA no tiene competencias para determinar conductas de los Estados
El defensor del Pueblo de Venezuela criticó las reuniones de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre el tema de los derechos humanos en su país sin tener competencias al respecto.

“Ese es un proceso que no tiene nada que ver con las funciones de la OEA”, indicó Alfredo Ruiz durante una jornada de asesoría jurídica que realizó la Defensoría del Pueblo en Caracas.
La OEA tiene previsto realizar este jueves dos sesiones para evaluar si el expediente venezolano debe ser remitido a la Corte Penal Internacional (CPI) por violación de los derechos humanos y otros supuestos delitos de los que acusan al Gobierno de Nicolás Maduro.
Ruiz reiteró que ese organismo regional “no tiene ninguna competencia para determinar las conductas de los Estados”.
Calificó las reuniones contra su país de un “teatro político” montado por algunos países regionales que se lleva a cabo fuera de sus funciones.
Ese es un proceso que no tiene nada que ver con las funciones de la OEA”, indicó el defensor del Pueblo de Venezuela.
Luis Almagro, secretario general de la organización, participará en el encuentro tal y como lo anunció el pasado 12 de noviembre.
En septiembre, la OEA nombró especialistas de Argentina, Costa Rica y Canadá para estudiar posibles delitos de lesa humanidad de Venezuela mientras su iniciativa para realizar audiencias contra el país bolivariano ante la CPI por estos cargos se enfrentó a los rechazos de los países de la región.
La OEA tiene previsto realizar este jueves dos sesiones para evaluar si el expediente venezolano debe ser remitido a la Corte Penal Internacional (CPI) por violación de los derechos humanos y otros supuestos delitos de los que acusan al Gobierno de Nicolás Maduro.
Ruiz reiteró que ese organismo regional “no tiene ninguna competencia para determinar las conductas de los Estados”.
Calificó las reuniones contra su país de un “teatro político” montado por algunos países regionales que se lleva a cabo fuera de sus funciones.
Ese es un proceso que no tiene nada que ver con las funciones de la OEA”, indicó el defensor del Pueblo de Venezuela.
Luis Almagro, secretario general de la organización, participará en el encuentro tal y como lo anunció el pasado 12 de noviembre.
En septiembre, la OEA nombró especialistas de Argentina, Costa Rica y Canadá para estudiar posibles delitos de lesa humanidad de Venezuela mientras su iniciativa para realizar audiencias contra el país bolivariano ante la CPI por estos cargos se enfrentó a los rechazos de los países de la región.