Jaafari en Astana 7: Turquía no cumple compromisos sobre zonas de distensión
El jefe de la delegación de la República Árabe Siria a las reuniones de Astana 7, Bashar Jaafari, criticó que Turquía no cumplió con sus compromisos hacia el acuerdo de zonas de distensión, y señaló que ese asunto fue abordado con los otros garantes, ruso e iraní.

Durante una rueda de prensa celebrada tras la sesión final de la séptima ronda de las reuniones de Astana, Jaafari calificó las reuniones con las partes rusa e iraní de “constructivas y fructíferas” como siempre, en las cuales se abordaron los resultados de Astana 6.
Durante Astana 6 se acordó la creación de una zona de distensión en la provincia de Idleb, a base de la retirada de “las milicias armadas” que mantienen posiciones al este del camino de Abou al-Zuhur, unos tres kilómetros hacia el oeste de este camino, la participación de todas las partes en la lucha contra el Frente al-Nusra y la eliminación de esta última, siendo una organización proscrita a nivel internacional, y el envío de observadores por parte de Irán y Rusia para supervisar el cese el fuego en dicha zona, explicó el diplomático sirio.
Añadió que desde la celebración de Astana 6 hasta la fecha actual lo que ocurrió es el ingreso de fuerzas turcas con sus vehículos blindados, en plena cooperación y coordinación con el Frente al Nusra, en el territorio sirio, y así Turquía no cumplió sus compromisos hacia el acuerdo de zonas de distensión alcanzado entre los tres países garantes.
Recalcó que Siria planteó esta acción ante los garantes ruso e iraní durante esta ronda, y enfatizó la necesidad de que todos los garantes cumplan con sus compromisos hacia el acuerdo de zonas de distensión.
En este contexto, Jaafari aseveró que Siria considera cualquier presencia de fuerzas militares sobre su suelo fuera del consentimiento del gobierno sirio como “una agresión y una ocupación”, y tratará con estas fuerzas a base de ello.
Consideró que la presencia de las fuerzas estadounidenses y la acciones destructivas de la llamada Coalición Internacional, se tratan de una agresión contra la soberanía de Siria.
Agregó que la Conferencia del Diálogo Nacional Sirio es fruto de las conversaciones y la continua coordinación con los amigos rusos, y señaló que los logros militares han creado condiciones propicias para la celebración de ese encuentro.
Asimismo, reiteró la disposición de Siria de participar en la Conferencia, especialmente después de los avances logrados por el Ejército sirio ante los terroristas.
Jaafari sostuvo que Siria acoge con beneplácito cualquier papel de las Naciones Unidas en el proceso de alcance de una solución de la crisis siria, a condición de que “sea imparcial”.
Enfatizó que le corresponde al pueblo sirio sólo la elaboración de la Constitución de su patria.
Durante Astana 6 se acordó la creación de una zona de distensión en la provincia de Idleb, a base de la retirada de “las milicias armadas” que mantienen posiciones al este del camino de Abou al-Zuhur, unos tres kilómetros hacia el oeste de este camino, la participación de todas las partes en la lucha contra el Frente al-Nusra y la eliminación de esta última, siendo una organización proscrita a nivel internacional, y el envío de observadores por parte de Irán y Rusia para supervisar el cese el fuego en dicha zona, explicó el diplomático sirio.
Añadió que desde la celebración de Astana 6 hasta la fecha actual lo que ocurrió es el ingreso de fuerzas turcas con sus vehículos blindados, en plena cooperación y coordinación con el Frente al Nusra, en el territorio sirio, y así Turquía no cumplió sus compromisos hacia el acuerdo de zonas de distensión alcanzado entre los tres países garantes.
Recalcó que Siria planteó esta acción ante los garantes ruso e iraní durante esta ronda, y enfatizó la necesidad de que todos los garantes cumplan con sus compromisos hacia el acuerdo de zonas de distensión.
En este contexto, Jaafari aseveró que Siria considera cualquier presencia de fuerzas militares sobre su suelo fuera del consentimiento del gobierno sirio como “una agresión y una ocupación”, y tratará con estas fuerzas a base de ello.
Consideró que la presencia de las fuerzas estadounidenses y la acciones destructivas de la llamada Coalición Internacional, se tratan de una agresión contra la soberanía de Siria.
Agregó que la Conferencia del Diálogo Nacional Sirio es fruto de las conversaciones y la continua coordinación con los amigos rusos, y señaló que los logros militares han creado condiciones propicias para la celebración de ese encuentro.
Asimismo, reiteró la disposición de Siria de participar en la Conferencia, especialmente después de los avances logrados por el Ejército sirio ante los terroristas.
Jaafari sostuvo que Siria acoge con beneplácito cualquier papel de las Naciones Unidas en el proceso de alcance de una solución de la crisis siria, a condición de que “sea imparcial”.
Enfatizó que le corresponde al pueblo sirio sólo la elaboración de la Constitución de su patria.